¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Ni de Televisa ni de Azteca: la novela nominada a los Emmy internacionales es 'Paquita la del barrio' de Imagen televisión
El último fin de semana se dio a conocer la lista de nominadas a los Emmy internacionales que son los premios más top a la televisión y sus contenidos. Como se entiende, la academia americana tiene una sección para premiar ficciones y programas entre realitys y variadades de otros países que compiten entre ellos. Así pues, uno de los favoritos a la hora de los reconocimientos son las novelas de la rede globo. Lo que siempre se discutía con cierta ironía era el porque las novelas mexicanas y más precisamente las de Televisa nunca figuran entre las nominadas. ¿alguíen sabrá la respuesta?
Pero lo real es que en esta última lista de nominadas aparece una novela mexicana pero no es ni de Televisa ni de Azteca, su rival directo en el mercado mexicano, sino de Imagen televisión (en colaboración con Sony y Teleset) un canal que no tiene más de tres años en señal abierta y cuya nominada - una novela inspirada libremente en la vida de la cantante popular Paquita la del barrio-, es su segunda ficción original. Una cachetada para todos.
El detalle está en que esta bioserie se vende perfectamente como una novela tal cual. Y a pesar de no tener un soporte tan mediático como la marca Televisa, su venta internacional debe ser una de las mejores para el canal Imagen. Que a diferencia de sus otras producciones como Muy Padres o la reciente estrenada La taxista dudo tenga mayor eco fuera de México, peor aun si no lo tiene en su propio país. Y para muestra, un botón ya que si no lo sabes actualmente se está emitiendo en panamericana después de su primer paso en canal 2.
En cuanto a Paquita (que aquí se llama Rata de dos patas para mejor referencia a su icónica canción) la bioserie es de lo más simple. Lo mejor que tiene la producción es que en todo momento se tiene presente el ambiente mexicano ranchero. Y es que muy aparte de la música de fondo o las propias interpretaciones de la cantante lo que se ve y se siente es una comedia ranchera como las que hacia México en su época dorada. Así pues, sus personajes se encuentran bien ubicados en el espacio tiempo así como las localizaciones. Hay que entender que Paquita antes que una bioserie es un pretexto para contar una historia rural mexicana. Después, podría ser cualquier cantante con talento y que sufre lo que tiene que sufrir entre líos amorosos y rivalidades profesionales. Es por eso que Paquita merece una oportunidad porque no es una alienación de narcoseries de Telemundo o una historia completamente rosa insustancial como los remakes de Televisa. Que gané el Emmy es otro asunto.
Sobre la premiacion será el 19 de noviembre. Competirá con dos novelas turcas y una portuguesa. Entre otras nominadas figuran La casa de papel y El señor de los cielos. Y se otorgará un premio especial al Greg Berlanti, creador de Los Simpsom.
Pero lo real es que en esta última lista de nominadas aparece una novela mexicana pero no es ni de Televisa ni de Azteca, su rival directo en el mercado mexicano, sino de Imagen televisión (en colaboración con Sony y Teleset) un canal que no tiene más de tres años en señal abierta y cuya nominada - una novela inspirada libremente en la vida de la cantante popular Paquita la del barrio-, es su segunda ficción original. Una cachetada para todos.
El detalle está en que esta bioserie se vende perfectamente como una novela tal cual. Y a pesar de no tener un soporte tan mediático como la marca Televisa, su venta internacional debe ser una de las mejores para el canal Imagen. Que a diferencia de sus otras producciones como Muy Padres o la reciente estrenada La taxista dudo tenga mayor eco fuera de México, peor aun si no lo tiene en su propio país. Y para muestra, un botón ya que si no lo sabes actualmente se está emitiendo en panamericana después de su primer paso en canal 2.
En cuanto a Paquita (que aquí se llama Rata de dos patas para mejor referencia a su icónica canción) la bioserie es de lo más simple. Lo mejor que tiene la producción es que en todo momento se tiene presente el ambiente mexicano ranchero. Y es que muy aparte de la música de fondo o las propias interpretaciones de la cantante lo que se ve y se siente es una comedia ranchera como las que hacia México en su época dorada. Así pues, sus personajes se encuentran bien ubicados en el espacio tiempo así como las localizaciones. Hay que entender que Paquita antes que una bioserie es un pretexto para contar una historia rural mexicana. Después, podría ser cualquier cantante con talento y que sufre lo que tiene que sufrir entre líos amorosos y rivalidades profesionales. Es por eso que Paquita merece una oportunidad porque no es una alienación de narcoseries de Telemundo o una historia completamente rosa insustancial como los remakes de Televisa. Que gané el Emmy es otro asunto.
Sobre la premiacion será el 19 de noviembre. Competirá con dos novelas turcas y una portuguesa. Entre otras nominadas figuran La casa de papel y El señor de los cielos. Y se otorgará un premio especial al Greg Berlanti, creador de Los Simpsom.
Comentarios
Publicar un comentario