Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Telemundo

¿Qué pasó con Rostro de justicia? Panamericana Televisión cambia horarios y ya NO aparece la novela india en su programación

¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...

[Crítica] La impostora (2014): al inicio o al final, siempre hay que decir el título de la novela

Faltaba poco para la llegada del boom de las novelas turcas al país. Hasta ahí las puntas de lanzas en contenido eran los enlatados brasileños y las novelas "diferentes" de Telemundo que complementaban la oferta en señal abierta si no querías ver Al fondo hay sitio (poca gente) o la novela mexicana de turno (que inflaba su sintonía gracias a la producción local).  Pero las novelas de Telemundo no eran tan diferentes; incluso las brasileñas son remasticaciones de El Conde de Montecristo.  Precisamente, Av. Brasil era el modelo a seguir en muchas producciones. Incluso en el Perú, donde tuvimos una "Av. Perú". Producción localista y que, por enésima vez, quería emular Los de arriba y los de abajo. La Impostora no es una novela que haya sido resultado de la improvisación. Todo lo contrario. Es más bien una apuesta a seguir lo que está resultando atractivo a nivel internacional. En este caso, la suplantación de identidad . No solo eso, sino que el duelo actoral también...

[Crítica] La suerte de Loli (2021): no está mal pero me aburrí

Imagen: Telemundo Ironías de la vida la novela/serie en la que pensé que Silvia Navarro iba a estar mas loca que una cabra (entiéndase iba a sobreactuar mas de lo que acostumbra) no solo no lo hace sino que se le extraña. Telemundo de un buen tiempo para acá ha decidido que los mejores guiones se hacen en argentina. No solo eso sino que pareciera que está pensando en un publico mas Netflix que el latino en los Estados Unidos. Fue el caso de 100 dias para enamorarnos  que es un empaquetado de serie que podría hacerse en Estados Unidos. Y si no me equivoco creo que tiene remake gringo. En su versión de Yo soy Betty la fea pasa algo parecido. Así es como La suerte de Loli es de esas historias que solo tienen sentido en estos tiempos. Tiene elementos muy hipsters (la radio; ir a los bares para "ligar"). Y los personajes son modelos actuales, aunque no necesariamente esto sea igual a realistas. Lo que me choca de esta novela/serie es que no me he divertido ni me ha parecido ...

[Crítica] 100 días para enamorarnos (2020): Telemundo ya decídete español o inglés pero ya no más ‘spanglish’

Imagen: Telemundo Todo 100 días para enamorarnos está estructurado como una serie americana de cable básico. A pesar de que es un remake de una novela argentina con una versión chilena, Telemundo se ha adelantado y ha visto potente un guion escrito pensado en comedias amorosas de parejas y con un mensaje actual en clave independiente (la crisis personal, amorosa, etc.).  La cadena se ha adelantado a una posible explotación de otras televisoras como Azteca o la misma Televisa (lo más cercano podría ser el remake llamado Ciega a citas), y ha apostado por una serie que compite tanto en producción como en desarrollo argumental con lo que se hace en el cable americano o el streaming. Se supone que las versiones argentina o chilena no van alzar vuelo fuera de su país. Entonces hay un mercado más que disponible.  Lo malo que tiene esta apuesta es que no es lo mismo hypermodernizar Yo soy Betty la fea (que puede ser vendida por el solo título) comparado con un producto tan abiertament...

[Critica] Operación Pacifico: ¿Podrá 'La diabla' ser buena madre, esposa y capturar narcos?

Imagen: Telemundo La nueva super serie -termino acuñado hace buen tiempo por Telemundo-, es un intento mas por crear una saga de narconovelas. Lo "raro" de esta historia es que, a diferencia de como se vienen realizando sus pares del genero, en esta ocasión se dilatan unos diez minutos para entrar al terreno de la acción a punta de balazos. La escena de inicio es una simple conversación por celular entre la protagonista (Majida Issa) y su marido, y lo que entendemos es que la mujer tiene asuntos mas importantes que el de una simple ama de casa. Cosa que a lo largo del primer capitulo conlleva situaciones desde una frustrada escena de sexo hasta una infidelidad. Ambas situaciones algo mas que forzadas (¿que clase de marido se molesta por no tener sexo sabiendo que han baleado a tu mujer?). La verdadera apuesta es el de retratar un lado paralelo al de los estereotipos de buenos y malos; policías y narcos; aquí existen policías pero por su forma de actuar algo mas ...

[Critica] Dueños del paraíso (2015): too much para el horario

Al igual que en el cine, en la tv es valido hacer co- producciones entre países, cadenas y productoras. Aquí en el Perú tuvimos un ejemplo hace no mucho con una telenovela que se llamó El regreso de Lucas. Ahora, estas co- producciones son muchas veces una moneda al aire. Si continuamos con el ejemplo, en su transmisión en Perú en canal 4 la sintonia fue discreta para el canal y el horario. Caso contrario a Chile en donde le fue bien. La telenovela aparte se emitió en Argentina (que también era parte de la co- producción) y México. Es obvio que a nivel de producción, a países como el Perú le sienta bien esta forma de hacer televisión ya que le da mas presupuesto/calidad sobre todo si la acción sucede en nuestro país. Aparte ayuda a actores nacionales muchas veces encasillados y, porque no, le das oportunidad de internacionalizarse. Cosa muy difícil con las novelas locales actuales que no pasan del satélite boliviano. Con Dueños del paraíso - Telemundo y TVN de Chile-, se buscó el...

[Critica] La Doña 2: el pasado persigue a Altagracia Sandoval

Tal y como están las cosas para Telemundo, el regreso de La Doña debió ser una decisión nada fácil y casi jugársela para poder seguir explotando una nueva saga frente a la agotada El señor de los cielos y la terminada Sin senos si hay paraíso. Durante todo este tiempo, Telemundo no ha logrado reflotar un nuevo personaje que logre tener el suficiente arraigo popular. Por mas que sus "series evento" como Enemigo Intimo o series de una temporada como Falsa Identidad han sido producciones de una muy buena factura técnica y de competencia internacional, el año pasado tuvo que resucitar a La reina del sur para ver si así podía dar un empujón a todos esos proyectos fracasados como Preso N° 1 o El barón. Todas narconovelas que se mueven por contextos distintos pero narconovelas al fin y al cabo. Solo de este grupo "la distinta" fue el remake cosmopolita de Yo soy Betty la fea. De la cual, seguramente, pocos se acuerdan. Es así como el anuncio de la segunda entrega...

[Critica] Dama y Obrero (2013): contrastes grises

La cadena Telemundo tuvo hace un tiempo acuerdos con la brasileña Globo. También es una de las principales socias de las televisoras chilenas de las cuales tiene (o tenía) los derechos de distribución de sus producciones para venderlas o hacer sus propias adaptaciones. Este es el caso de Dama y Obrero la cual es un remake muy telemundizado de una teleserie chilena. Las novelas del tipo siempre son un triangulo bien definido. Bueno pues, aquí no es la excepción y aunque los estereotipos de "protagonistas" como "el galán" le queda ancho al actor principal, en cuanto al villano que se (des)vive por separar a la pareja de la historia está como manda el manual. Un ejemplo de como estas historias todavía se siguen haciendo independientemente del país es Amor eterno de Turquía. Yo veo el mismo triangulo de personajes principales. Solo que en la turca hay una forma de thriller que mas o menos sirve como punto de apoyo para que el romance se vaya dando oportunamen...

[Critica] Dame chocolate (2007): un cuento de hadas en Miami

Nunca hagas una escena con agua porque se te corre el maquillaje y quedas... ¿fea? Tenía mis dudas de si esta novela pertenecía al grupo de historias basadas en una novela brasileña de la Globo pero no es así y se trata de una obra original. Y es que hace algunos años hubo una especie de contrato en donde la empresa brasileña cedía sus derechos de varias de sus novelas para que Telemundo pueda hacer sus versiones. Mis dudas iban por el tono de la historia. Uno muy comedia con toques mágicos y centrados en un elemento natural (el chocolate). Además de que el comportamiento de los personajes es muy símil al de algunas novelas brasileñas que se producen en el horario de las 7 p.m. con mentalidad algo "inocente". Igual la escritora tuvo presente algunos ápices de los enlatados brasileños o igual simplemente pensó en cualquier cuento y lo acomodó a sus propios intereses. En cuanto a Dame chocolate hay mucho de Betty la fea en el tipo de relación que llevan los protago...

[Critica] No te puedes esconder: ¿Narcothriller?

Es innegable que Telemundo ha avanzado una enormidad y, de la región, excluyendo a la brasileña Globo, es la casa televisora con mejor nivel de realización. A pesar de que todavía dependa de El señor de los cielos y de la narconovela en general, Telemundo puede realizar producciones de una factura enviadable con su propio sello y nivel de originalidad. Así como arriesgarse a producir miniseries o series evento de igual o mayor presupuesto. Ese el caso de No te puedes esconder que es una especie de narcothriller de buen ritmo y producción. El caso está en que a pesar de que en esta miniserie como en otras el presupuesto se nota, a nivel de guión todavía el asunto no se encuentra del todo claro. Y es que los primeros 30 minutos de la ficción llaman la atención porque no hay ni un balazo, ni un persecución ni cualquier otro tipo de efectismos típicos de Telemundo. La historia mas bien se presenta como un thriller donde pareciera que hay un asesino al acecho y que el quid del asunt...

[Critica] Los herederos del monte (2011): cinco guapos a caballo

El segundo intento de reposición por parte de panamericana televisión esta vez en horario nocturno. La novela es todo lo de la antigua Telemundo con el plus de que tenemos a la pareja protagonizada por Marlene Favela y Mario Cimarro luego de Gata Salvaje. No hay mucho que comentar en esta suerte de historia de hacienda monotematica (con aire miami) como se suele llamar a este subgénero salvo mas de lo mismo. Si bien el primer capitulo es un reel de presentación de los personajes, el chiste es verlos montados a caballo como si de niños se tratase a estos  musculmanes latinos . La cámara aérea los sigue con la música de "mírenlos que bien se ven". Junto con una estampa muy del estilo Pasión de gavilanes tanto en interiores como vestuario. No se les puede culpar. Ya que fue un hit que no se volvió a repetir. Las locaciones son de lejos lo mas bonito de ver... después de los cinco hermanos, claro está.

[Critica] Preso No. 1: juego de damas

Para Telemundo el retorno de La reina del sur debió significar un soporte en su apuesto por seguir con las narconovelas como punta de lanza frente a sus rivales. Así que era imposible no tener una historia heredada que mas o menos tenga las mismas intenciones desde toda esta retahíla de producciones que tienen a narcos, mafiosos, policías y gente sexy. Y no es que no haya tratado de dosificarse con "otro tipo" de producciones pero no tiene el mismo éxito. Así es difícil. En cuanto a Preso numero 1 es poco mas de lo mismo. Una historia político/social que toma prestado varias aristas de otras producciones y que tiene ese marco tan mexicanizado como caratula de cara al espectador. En esta ocasión es mas un chiste en si mismo la propuesta porque mezcla el mundo carcelario con las luchas/conspiraciones del poder y teje una telaraña que va del presente al pasado y viceversa de una manera molestosa y que solo corta el ritmo de narración. Así es como esta narconovela ma...

[Critica] Falsa Identidad: Que rara son las narco novelas

A diferencia de los intentos en México de narco novelas en las dos televisoras más importantes, a Telemundo este género le suda por los poros tanto así que los últimos intentos por hacer historias donde no haya narco de por medio (La fan, Mi familia perfecta) no tiene mayor repercusión. Y cuando adaptan historias el modelo a seguir es el de El señor de la cielos y compañía como le pasó a Doña Bárbara que en su última versión pasó del campo a la ciudad en La doña. En cuanto a Falsa Identidad, uno de sus últimos estrenos, arranca con una serie de pros y contra, y con un modelo que recuerda mucho a Enemigo Íntimo, sobretodo en su inició. Lamentablemente, una narco novela de capítulo diario no puede competir con una super serie grabada y terminada con trece capítulos en total. Por eso es que toda esa primera escena de "acción" queda a medias y cortada por las constantes presentaciones de personajes. Fijemos que el elenco es regularmente grande y sólo en el primer capítulo l...