Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta brasil

¿Qué pasó con Rostro de justicia? Panamericana Televisión cambia horarios y ya NO aparece la novela india en su programación

¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...

[Crítica] ¡Que vida buena! (2016): fórmula brasileña hecha (principalmente) para el público local

No es raro que una novela como ¡ Que vida buena! (Êta Mundo Bom!) no se haya estrenado en el Perú. Si a eso le sumamos la ligera sintonía de los últimos años de las novelas brasileñas. Y en especial las de la rede Globo, pues Que buena vida solo tiene oportunidad en el cable . Lo curioso de esta novela se encuentra en su fórmula. Parte con elementos tan rancios como el nacimiento de un bebé en medio de una noche tormentosa. Aparece el típico padre autoritario que rechaza al nieto por ser un bastardo (El derecho de nacer en su resumen) y..., ¡la sacrosanta 'medallita'!. Hay que hacer un salto de fe con la información que nos dan. El padre nunca se dio cuenta del embarazo de la hija porque cubría su vientre con mantas. El mismo lo dice. Bueno pues, esto es más común en las novelas brasileñas. Si no que lo diga Rastros de mentiras. Pero eso solo es el inicio. Quizás es el único vinculo filial que ¿a propósito? los autores han querido conservar con la novela clásica. Luego de esto...

[Crítica] Totalmente diva (2015): la cenicienta viste a la moda

Con la extraña simbiosis entre la historia de la cenicienta y personajes sacados de El diablo viste a la moda, Totalmente diva es una punta de lanza con respecto a modernizar la telenovela. No es nada del otro mundo si lo comparamos con las series americanas. Y es que parece una. Lo favorable es que en esta ocasión el híbrido entre novela y serie tiene un resultado mucho mas terrenal para verse, y apreciarse, en la pantalla chica. En buena parte por el perfil de su protagonista que tiene problemas comunes y corrientes de toda protagonista de telenovela. Ni siquiera el hecho de que sea una cenicienta contestona es algo original. Incluso el personaje tiene algo de hosco en su comportamiento. Pero no por eso deja de ser una cenicienta acomodada para esta época. Si la comparamos con Gonulcelen el resultado es mucho menos agradable. La turca era una beldad idealizada en un mundo de flores. Aquí en cambio vemos un resultado mas parecido a Rosa Salvaje (y todas sus primas hermanas). Claro es...

[Crítica] Avenida Brasil (2012): el relativo éxito brasileño

Desde hace buen tiempo que no había tantas novelas brasileñas en el Perú emitiéndose en señal abierta. Lo curioso es que ninguna de ellas se transmite por atv que fue el ultimo canal nacional en transmitirlas en horario estelar. No solo la coincidencia llama la atención sino que de las cuatro novelas al aire con el reciente reestreno de Avenida Brasil en canal 13, solo una es una novela inedita. Y no es de la rede Globo ( Jesús ). En cuanto Avenida Brasil llegó a Perú hace unos años cuando venia etiquetada como "el éxito internacional". La verdad es que su paso fuera de Brasil (donde si la rompió) fue relativo. E incluso no recuerdo algún país en donde su emisión haya significado un record de audiencia. En Chile, por ejemplo, pasó con la misma sintonia tibia que en el caso de Perú (con un capitulo final de 15 puntos que hace tiempo no ve el canal de Magaly y compañía). Lo curioso es que en una reciente reposición, en otro canal (el américa tv chileno, Mega) su rating fue supe...

[Crítica] Reglas del juego (2015): la novela (brasileña) que se anunció pero (creo) que nunca vimos

Si la memoria no me falla, esta novela si que pasó por los eternos anuncios de la tv peruana, específicamente, en canal 9 que era la señal donde, todavía, se emitían novelas brasileñas. Lo que si no estoy seguro es que si se llegó a emitir. Igual su ficha en wikipedia no figura nuestro país, así que, supongo, se anunció pero nunca se emitió. A diferencia de los enlatados mexicanos en el Perú, la novela brasileña ha pasado de tener un estatus de alternativa a simplemente pasar sin pena ni gloria o quedar en el olvido. Siempre y cuando no sea un culebrón bíblico que no pertenece a la famosa rede Globo sino a una de sus competencias en el país. Por eso, quizás, su lugar en el cable se hace mucho mas acertado. Aquí hay que hacer un paréntesis porque, increíblemente, dos novelas del país están siendo transmitidas en señal abierta peruana. La versión de Esmeralda y, dentro de unos días, la repetición de Cuna de gato . Ambas por panamericana. Y las dos con mucho mas acierto de lo que hubier...

[Crítica] Esmeralda (2004): mucho mejor que Sin tu mirada

No se trata de un resurgimiento de la novela brasileña en el país que hace buen tiempo no logra tener un éxito rotundo. Hablo directamente a las novelas producidas de la rede Globo. Pero lo cierto es que en señal abierta se emiten dos, y hay una próxima reposición (curiosamente de la todopoderosa Globo). Una de estas novelas en emisión es la versión brasileña de la novela venezolana Esmeralda que no es directamente una adaptación de esta sino que es una adaptación de lo que fue la adaptación mexicana. La que se ha repetido miles de veces en canal 4 y cable (recientemente). Suena trillado explicarlo pero para simplificarlo, esta versión made in Brasil corresponde a una alianza entre las empresas Televisa -dueña de los derechos-, y la SBT, una especie de satélite mexicano parecido a canal 4 en nuestro país. No es la primera vez que se hace este tipo de estrategia entre dos cadenas televisivas. Por ejemplo, en el Perú, se trató de hacerlo con Colorina y los resultados fueron un fracaso a...

[Crítica] Jesus, la novela: lo interesante se encuentra en la adaptación bíblica

Moisés y los diez mandamientos llegó en medio de la pandemia para levantar la sintonia de canal 2, casi sin quererlo. Es debatible si, en otras circunstancias, una segunda repetición hubiera tenido el éxito relativo que tuvo en señal abierta. Pero lo cierto es que con esta primera repetición, el gran éxito bíblico internacional confirma que las novelas brasileñas pasan por un segundo aire en el país. Irónicamente, al igual que Televisa en México, la rede Globo no es la abanderada sino su competencia, la cadena cristiana Rede Record. Entonces, aprovechando este pequeño trampolín, se decidió seguir la continuidad no en el sentido estricto de las escrituras (recordemos que luego de esta Moisés sigue Jose, la cual no funcionó) sino que se busca el otro nuevo fenómeno que ha tenido buen éxito en otros países. La historia del mesías, Jesús de Nazareth , tanta veces contadas en innumerables superproducciones en el cine al igual que Moisés, se ha hecho presente en nuestras pantallas en el mis...

[Crítica] El otro lado del paraíso (2017): ¡¿donde está la originalidad?!

Cada novela que puedo ver en el cable brasileña (en el Perú ya no llegan) siempre tengo la idea desde la entrada que en Brasil se esfuerzan por demostrar que gastan todo el dinero que tienen a la mano. Como que en este tipo de producciones la palabra "austeridad" no existen y si en el guion dice que tienen que derrumbar un puente, lo hacen.  En El otro lado del paraíso el asunto no va de derrumbes sino de explosiones. Dos para ser mas exactos. La primera de ellas es mas un aviso de la segunda (que se ve igual de bien visualmente hablando desde la promoción). Pero, fuera del recurso técnico de una explosión de fondo desde la ventana que aporta a la historia?  La muerte del padre de la protagonista es tan efímera como innecesaria porque de todas maneras el soporte emocional es tan corto como las escenas del actor que lo interpreta. A la protagonista todavía le queda el abuelo que supongo no será por mucho tiempo. Luego de los diez primeros minutos que como buena novela brasileñ...

[Critica] Moisés y los diez mandamientos (2015): culebrón bíblico para fieles e impíos

Una verdadera superproducción brasileña que no es de la todopoderosa rede Globo sino de una cadena filial de un grupo religioso y que ha hecho de los pasajes mas conocidos de la biblia su fuente de inspiración tanto para fieles de la religión como para los seguidores de las telenovelas. Moisés y los diez mandamientos es una historia que avanza de menos a mas en cuanto a lineas argumentales y las licencias que se van dando para que ninguno de los dos factores -el bíblico y la ficción-, se peleen y mantengan lo mas cercanos posibles al espectador sin perder la esencia principal del formato en que se transmite: la televisión. Porque cuando uno ve Moisés se da cuenta que esta hecha y pensada para la televisión. No hay mas recursos de los necesarios y con todos los pros y contras de una historia tan o mas conocida como cualquier novela mexicana rosa, hay un reto mayor que es prolongar un relato que en cine no dura mas de dos horas y con todos los recursos posibles. Por eso el clímax ...

[Critica] Sombras del ayer (A Lei do Amor, 2016): se ve bien como todas las novelas brasileñas

Las novelas turcas le han quitado el lugar a las de Brasil con respecto a ser las grandes alternativas frente al enlatado mexicano que se ve en los canales locales. Así que el cable es el único refugio para el fan de la novela brasileña que nunca ha dejado de tener calidad. Y todavía apuesta al libreto mas clásico. Ese que habla en su noventa por ciento del amor de la pareja protagonista. Y Sombras del ayer no es la excepción. En primer lugar porque esta hecha de una manera muy "a la brasileña". Con una historia previa (etapa, la llaman ellos). Un perfil de personajes blancos. Intrigas que se tejen en la primera parte. Un romance lleno de misticismo. Planos que parecen odas a la naturaleza. Y un vaivén de canciones indies* . Todo es brasileño. Solo se guarda para la internacionalización el tema de entrada. Pero así como es impresionante ver un plano aéreo que se va abriendo y muestra a los protagonistas de jóvenes flotando en el rio. También tiene ese "defecto bras...