¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
En México, y más precisamente en Televisa, se trabaja a la orden del día porque así lo exige la propia empresa y su necesidad de producir para cubrir tanto la propia programación de su canal (supuestamente, el de las estrellas) y porque el mercado internacional demanda enlatados.
Es justo esta forma de industria la que ha llevado al éxito al emporio mexicano y también es la responsable de la crisis de los últimos años.
Frente a esto Televisa se ha visto en la necesidad de hacer cambios drásticos; la primera medida fue acabar con las famosas exclusividades que en el mundo de las novelas se trabajaban como si estuvieran en la época dorada de hollywood (y que por aqui los huachafos del 4 practican con sus "talentos"). El otro cambio fue el buscar nuevos rostros. Mientras que a nivel de producción se buscó mejorar la calidad de sus producciones. Es en este ámbito en donde otrora productores exitosos se han visto menos favorecidos. Y es cuando entra a tallar las productoras independientes para terminar despidiendo a muchos de ellos como le pasó a Mapat. Siendo su última realización para Televisa esta novela que acaba de estrenarse por america tv a las 10 a.m.
Tenías que ser tú no es otra cosa que un remake. La novela formo parte del horario de las 8 de la noche así que estamos ante la novela familiar mexicana. El problema de su inicio está básicamente en su presentación que demora mucho en iniciar porque cuenta varias cosas a la vez.
Así es como conocemos el trabajo del protagonista, la boda frustrada de su mamá con su vecino (la que terminaría convirtiéndose en lo anecdótico del primer capítulo); mientras que del otro lado vemos la llegada de la protagonista con hija (peinada a lo Luz Clarita y reclamando conocer a su papá), mamá y sirvienta. La comedia es cliché y a base de estereotipos como el de la madre de Ariadnne Diaz. Misma que tampoco resalta por su personaje tanto o menos que el propio Andrés Palacios quien no da una en Televisa. Al resto del elenco lo único que se le puede decir es que tienen necesidad de trabajar. Mientras que el elenco juvenil tendrá que pasar por ésas vicisitudes del amor tantas veces vistas.
En cuanto a la producción lo que mas resalta son las tomas aéreas y es que, acertadamente, los personajes se mueven en carro y había que aprovecharlo. Por otra parte, todo es más fácil en estos tiempos de drones. En cuanto a los exteriores, se ve como las novelas mexicanas se han alienado y optan por una realidad más de clase media. Aunque la línea argumental siga enfrentando las dos clases sociales comunes para marcar diferencias. Lo que si no cambia es lo notorio que se ven las escenografías cuando se meten a interiores. Como de costumbre no vemos la intro de la novela, afortunadamente, porque es más acartonada ¡solo en Televisa!.
El género al que pertenece la novela hace que caiga en lo predecible. Y que se valore mejor historias de la propia empresa mexicana como Mi marido tiene familia. Novela que, actualmente, está en emisión con su segunda temporada y se puede ver por el cable. Con una pareja protagónica formada desde el inicio, un elenco de primeros actores que resaltan y uno juvenil mucho más interesante.
A diferencia, Tenías que ser tú la hemos visto recientemente en la señal abierta local en dos realidades diferentes como la de Telemundo (Silvana sin lana) o de la misma Turquía (Volver a Amar). Historias blancas que si bien son necesarias frente a las narco novelas son más inofensivas de lo necesario y terminan en lo mismo: una mongueria.
Es justo esta forma de industria la que ha llevado al éxito al emporio mexicano y también es la responsable de la crisis de los últimos años.
Frente a esto Televisa se ha visto en la necesidad de hacer cambios drásticos; la primera medida fue acabar con las famosas exclusividades que en el mundo de las novelas se trabajaban como si estuvieran en la época dorada de hollywood (y que por aqui los huachafos del 4 practican con sus "talentos"). El otro cambio fue el buscar nuevos rostros. Mientras que a nivel de producción se buscó mejorar la calidad de sus producciones. Es en este ámbito en donde otrora productores exitosos se han visto menos favorecidos. Y es cuando entra a tallar las productoras independientes para terminar despidiendo a muchos de ellos como le pasó a Mapat. Siendo su última realización para Televisa esta novela que acaba de estrenarse por america tv a las 10 a.m.
Tenías que ser tú no es otra cosa que un remake. La novela formo parte del horario de las 8 de la noche así que estamos ante la novela familiar mexicana. El problema de su inicio está básicamente en su presentación que demora mucho en iniciar porque cuenta varias cosas a la vez.
Así es como conocemos el trabajo del protagonista, la boda frustrada de su mamá con su vecino (la que terminaría convirtiéndose en lo anecdótico del primer capítulo); mientras que del otro lado vemos la llegada de la protagonista con hija (peinada a lo Luz Clarita y reclamando conocer a su papá), mamá y sirvienta. La comedia es cliché y a base de estereotipos como el de la madre de Ariadnne Diaz. Misma que tampoco resalta por su personaje tanto o menos que el propio Andrés Palacios quien no da una en Televisa. Al resto del elenco lo único que se le puede decir es que tienen necesidad de trabajar. Mientras que el elenco juvenil tendrá que pasar por ésas vicisitudes del amor tantas veces vistas.
En cuanto a la producción lo que mas resalta son las tomas aéreas y es que, acertadamente, los personajes se mueven en carro y había que aprovecharlo. Por otra parte, todo es más fácil en estos tiempos de drones. En cuanto a los exteriores, se ve como las novelas mexicanas se han alienado y optan por una realidad más de clase media. Aunque la línea argumental siga enfrentando las dos clases sociales comunes para marcar diferencias. Lo que si no cambia es lo notorio que se ven las escenografías cuando se meten a interiores. Como de costumbre no vemos la intro de la novela, afortunadamente, porque es más acartonada ¡solo en Televisa!.
El género al que pertenece la novela hace que caiga en lo predecible. Y que se valore mejor historias de la propia empresa mexicana como Mi marido tiene familia. Novela que, actualmente, está en emisión con su segunda temporada y se puede ver por el cable. Con una pareja protagónica formada desde el inicio, un elenco de primeros actores que resaltan y uno juvenil mucho más interesante.
A diferencia, Tenías que ser tú la hemos visto recientemente en la señal abierta local en dos realidades diferentes como la de Telemundo (Silvana sin lana) o de la misma Turquía (Volver a Amar). Historias blancas que si bien son necesarias frente a las narco novelas son más inofensivas de lo necesario y terminan en lo mismo: una mongueria.
Comentarios
Publicar un comentario