¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Todo lo que se vio en Tres veces Ana - el remake de hace unos años protagonizado por Angelique Boyer-, esta presente en la obra original. Desde el accidente de coche hasta la perdida de una de las trillizas, la incapacidad de otra (una coja x una ciega) y la obsesión (insana) de la hermana malvada por el tío. Entonces el fracaso del remake únicamente obedece a una antipatía antes, durante y después de la transmisión del refrito.
En cuanto a Lazos de Amor es una novela de la época; la Lucero de esta novela se desenvuelve en los tres papeles solventemente. La diferencia mas marcada se encuentra en la villana. Si a la Boyer le faltó elegancia y confundía maldad con vulgaridad, Lucero es mas correcta. Obvio la época no permitía que se le vista como prostituta.
Tampoco es que Lazos de Amor triunfe por su originalidad, si bien el argumento es interesante lo que mejor se desarrolla es lo implícito de la trama. A diferencia, y perdón por seguir comparándola con su "versión moderna", es que todo siempre terminaba cayendo en la exageración. Por supuesto, en los noventas, el melodrama no estaba tan desgastado como lo en estos últimos años, y el tener un personaje tan "inofensivo" generaba toda la atención del publico. No por algo la versión moderna de Esmeralda sería un éxito unos años mas tarde. Y el tener a Lucero en tres personajes distintos era una proeza para la televisión.
Todo lo malo de Tres Veces Ana, es todo lo bueno de Lazos de Amor; una historia que habla exactamente de eso, "de los lazos de las tres hermanas". El remake era para el lucimiento de la Boyer. Se equivocaron.
Comentarios
Publicar un comentario