Ir al contenido principal

¿Qué pasó con Rostro de justicia? Panamericana Televisión cambia horarios y ya NO aparece la novela india en su programación

¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...

Entrevista: Zaide Silvia Gutierrez


Cuál es su libro, película y canción favorita, y por qué?

“El espacio vacío” de Peter Brook . Libro indispensable para comprender el quehacer teatral. Amén que está escrito a partir de preguntas que se hace el autor y las responde en sus 4 capítulos.

“Lo que el viento se llevó” película protagonizada por Vivían Leigh. Adoro la producción y la magistral actuación de su protagonista. La épica de la historia y su duración, son como un banquete suculento, inolvidable. Creo que es magistral la dirección de Víctor Fleming, quién también dirigió “El mago de Oz”, otro gran clásico. Una obra de arte atemporal y majestuosa.

“La bruja” interpretada por Eugenia León. Una pieza de arte contemporáneo. Pieza tradicional mexicana con un arreglo absolutamente moderno y de gran calidad.

Como recuerda su infancia en el lugar donde creció? 

En la CDMX. La recuerdo feliz, vigorosa y muy amorosa. Hace 4 meses volví a la colonia donde nací y crecí. Me provoca gran alegría caminar por las calles por donde pasé mi infancia. Es como haber obtenido lo atemporal en vida.

Tiene algún hobby o practica algún deporte. 

Practico yoga Bikram y también yoga clásico basado en los textos indios: Yogasutras de Patanjali, Hatha yoga Pradeepika en el ensamble de mi magnífica maestra Sak-Nicté Romero. También veo mucho teatro y cine. Soy parte de las academias de cine de E.U. y de mi país. Me gusta bailar y, a veces, canto. Quiero hacerlo más a menudo pues es un gran ejercicio espiritual.

Podría hablarnos brevemente de su formación actoral.

Comencé a los 10 años en el Instituto “Andrés Soler” de la ANDA, Soy licenciada en Literatura Dramática y Teatro, por la UNAM. Tengo algunos estudios de posgrado en Columbia University en Theatre Directing. Y algunos otros estudios de posgrado en Literatura Mexicana en UNAM. No los concluí porque mi desempeño actoral me ha demandado mi presencia y entrega absoluta. Opté por mi ejecución actoral, ante todo.

Cuál fue su primer personaje en televisión? 

“Alma, niña” de la obra “Verano y Humo” de Tenessee Williams. Teleteatros en Canal 11 del IPN en CDMX. Tenía 10 años.

Usted es una actriz con una amplia carrera, en la televisión tiene algún personaje preferido.

Rosaura de “Para volver a Amar”, sin duda.

Actualmente se emite Para Volver Amar, novela reconocida a nivel internacional. Como obtiene el papel de Rosaura y que significo interpretarlo.

Audicioné, como siempre. Es uno de los trabajos y producciones más entrañables de mi vida.

Para volver amar es una telenovela coral donde junto a usted se pueden ver actrices reconocidas como Rebeca Jones. Que tal fue trabajar con todas ellas y el resto del elenco.

Hicimos una gran comunidad. Íbamos juntos a todas partes. Fuimos a casa de cada uno de los actores en su cumpleaños. Nos hicimos familia durante la grabación y cuando nos vemos o volvemos a coincidir, nos “reconocemos” de inmediato. Las amo a todas y a todos. Son actrices
exquisitas y mujeres admirables. Inspiran a cualquiera!

La novela aborda distintos problemas sociales, principalmente, enfocados a la mujer. Que tan distinta considera esta novela con respecto a otras producciones en las que ha trabajado. 

Atiende temas reales y no idealiza tanto. TODOS podemos identificarnos parcial o totalmente con muchos personajes o alguno en específico. No son historias de fantasía sino que refleja conflictos que se reconocen de inmediato, es lo que sucede a nuestro alrededor.

De la novela, recuerda o tiene algún momento o escena especial.

El desenlace del personaje de mi hijo.

En el 2002 usted participa en la novela infantil Vivan los niños. Actualmente se puede ver por la señal de mi país en las mañanas los fines de semana. Qué recuerdos tiene usted de esta novela.

Qué barbaridad! Recuerdo a todos esos nenes que ahora son señoras y señores que vienen y me saludan y yo no los reconozco hasta que me dicen que eran mis hijos o tal o cual personaje. Nos reímos mucho y nos abrazamos con gran cariño.

Aquí usted interpreta a Estela, su hija fue interpretada en ese momento por la pequeña actriz Valentina Cuenca. Como fue trabajar con ella y si ha guardado contacto o amistad en la fecha. 

Valentina tenía 5 años y aún no ingresaba a escuela primaria. Fue un trabajo arduo para ella pero salió adelante gracias al apoyo de su mamá y su hermana. Lamentablemente hace mucho que no las veo.

Ya no se hacen novelas del corte infantil. Cree que es necesario volver a retomarlas. 

No lo creo.

Usted trabaja con la actriz mexicana Zuria Vega en dos novelas. Primero en Un refugio para el amor y después en Que pobres tan ricos. Que tal fue trabajar con la actriz. 

Zurita y yo trabajamos muy bien juntas. Un día le dijo a otro actor o Actríz: “Zaide es la mejor mamá en novela que yo he tenido, que bueno que ahora vaya a ser tu mamá.” Creo que se lo dijo a Ariadne Díaz.

En el 2017 forma parte de la serie La doble vida de Estela Carrillo. Fue una etapa de cambios para la empresa Televisa. Según su experiencia considera que el formato de novela terminara desapareciendo. 

Es un género inmortal, como “Lo que el viento se llevó”. Solo hay que respetar sus reglas y preservar la calidad y atender el momento histórico- social en que se realiza.

Qué opinión tiene sobre las narco-novelas 

Pues, a veces me pregunto si no es un pleonasmo. La realidad y la ficción violentas...

Por lo general en las novelas interpreta papeles de mujeres humildes. Se ha sentido encasillada en este rol y si es difícil romper estereotipos en la televisión de su país.

Los estereotipos son parte de la telenovela mexicana. Me gustaría que la realidad de las mujeres cambiara para que pudiéramos interpretarlas de otra manera. Me enorgullece interpretar mujeres y respetar su dignidad y valía. La óptica emocional desde donde las interpreto parte de mi gran respeto por ellas. Considero su situación y estoy convencida que en otro contexto socio-económico e histórico su vida sería muy diferente.

Otra de sus muchas participaciones es en los unitarios. Le comento que en mi país son muy populares. Cuál es la importancia de estos programas y por qué cree que son tan exitosos. 

Porque comienzan y terminan en un día, en una hora, historias que hablan sobre la vida de las mujeres en su cotidianidad. Sucesos y situaciones que de otro modo no conoceríamos. La vida de las mujeres en Latinoamérica y en muchas latitudes es complicada. Rodeadas de conceptos que la
encasillan en roles muy desventajosos con los que habría que romper para que todos podamos evolucionar y tener opción a mejores condiciones de vida.

Según puedo ver en su filmografía tiene una amplia participación en películas. Una de las últimas es El infierno que rescata el género ochentero mexicano de acción conocidas como mexploitation. Revisando veo que usted comenzó en este tipo de películas. Podría hablarnos de alguna de ellas, los papeles que interpretó y como las recuerda. 

“El infierno” ha sido una de las películas donde hago una “aparición” especial. No he filmado en los últimos 6 años. La industria ha cambiado mucho y estuve absorta en producciones televisivas.

La película violenta que me ha dejado gran satisfacción fue “Ciudades Oscuras” de Fernando Sariñana. Ahí la violencia no está armada o no es sangrienta, sino humanamente descarnada y eso, a mí, me afecta más.

Como ve el cine mexicano actual con este furor de directores mexicanos que triunfan en el extranjero. 

Muy orgullosa por el talento mexicano triunfador en cualquier latitud. Y en Hollywood, más.

Me encanta que esos talentos vuelvan a su país de origen y hagan producciones como “Roma”. En hora buena y ojalá que haya muchas más.

Usted tiene una amplia carrera en el teatro. Considera que es en el teatro en donde puede desarrollarse mejor como actriz en comparación con el cine o la tv.

Yo me desarrollo en cualquier escenario, sea set cinematográfico, televisivo, o radial. Mas he vuelto al teatro porque es mi Alma Mater. Mi religión es la actuación y la practico con fervor y profesionalismo dónde esté. La mística de mi capacidad creativa no la impone el lugar sino mi devoción profesional. Ahora soy miembro del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro en México. Una residencia artística que he ganado por concurso.

También veo que se dedica a la docencia. Que satisfacción le ha dado enseñar. 

Mucha satisfacción. Sobre todo porque al enseñar aprendo mucho.

Otro aspecto en su carrera es la dirección. Es difícil ser una actriz que dirige otros actores o pasa lo contrario. 

No me ha sido particularmente difícil dirigir a otros actores, al contrario, me comunico muy bien con mis condiscípulos, compañeros y hasta maestros. Siendo actriz entiendo a las actrices y a los actores.

Usted ha participado en el proyecto “leo… luego existo” que se puede ver en el youtube. Que tal la experiencia y que tan importante es la lectura para una actriz. 

Es uno de los trabajos que me producen mayor placer. Retomar la tradición de tertulia o las tardes de lectura en mi infancia con mi madre y mis hermanos, delicioso. Además, muy afortunada que me paguen por leer. No se antoja como el mejor trabajo del mundo? La lectura es indispensable para mi ejercicio profesional, por supuesto.

Podría hablarnos sobre sus proyectos actuales o futuros. 

El siguiente año y medio: Compañía Nacional de Teatro. Estamos comenzando a montar “Hamlet” con un reparto casi femenil, aunque no en su totalidad. Interpretaré a Horacio. Estreno al inicio de Agosto de este 2019.

Finalmente, cuál ha sido su mayor logro y sacrificio en su carrera. 

Mi mayor logro, mi carrera misma que ha requerido determinación y perseverancia. Ser respetada por mi trabajo y no haber dado pie al escándalo. Yo no he sacrificado nada, solo me he entregado, depositado toda. He cultivado también relaciones personales profundas y muy plenas. Fundamento de mi ser y columna de mi ejercicio profesional.

El sacrificio es un concepto católico. Yo he intentado, por atracción genuina, acercarme y transitar hacia una óptica más Taoísta o Budista Zen. Actuar es mi manera de practicar el presente, es mi religión en cuanto me “re liga” con mi ser, es mi bálsamo para la salud y mi gran placer.

Doy crédito a la vox populi que reza: “el trabajo es encontrar trabajo” (aunque, la verdad, nunca me ha faltado). Una vez que se encuentra viene el placer y la realización escénica.

A continuación algunas fotos de la actriz interpretando distinto personajes a lo largo de su carrera

image host image host image host image host image host image host

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Yasak Elma (Fruto Prohibido): Todo lo que pasó en el final, resumen explicado

Luego de seis años, seis temporadas y 177 capítulos; Yasak Elma llegó a su final este lunes 5 de junio por canal Fox. La serie protagonizada por las actrices Eda Ece y Sevval Sam dejó sentimientos encontrados entre sus seguidores y momentos inolvidables entre ese duo de rivales que quedaran en el recuerdo de los seguidores por sus papeles como Ender y Yildiz, y su pelea de gatas al estilo turco. ¿Qué y como termina Yasak Elma ? A continuación te explicamos lo que pasa en el capítulo final de la serie turca. Foto: Yasak Elma , bolum. 177 final. (YouTube) Yasak Elma que se emite en el Perú como Fruto Prohibido , emitió su desenlace en Turquía. En nuestro país, Latina Televisión transmite la última temporada. FINAL EXPLICADO DE YASAK ELM A, ¿CÓMO TERMINA LA SERIE Y LOS PERSONAJES? -En el capítulo final pasaron dos años desde el matrimonio de Caner y Kumru. -Dogan fallece en la serie. -Kumru y Caner vivieron un matrimonio feliz. -Finalmente, Ender y Yildiz, maestras de la Academia d...

"Te recuerdo el nombre de la cosa que no conoces y que tú tampoco tienes: es la educación": Rabia Soyturk deja de de seguir a Caner Topcu en RRSS: ¿que dijo el actor de Donence sobre su ex compañera de Duy Beni?

Solo hace apenas un año, eran los protagonistas de la serie de verano "Duy Beni", transmitida por Star TV y que terminó con 20 capítulos. Ahora, ambos están en dos series distintas, volviendo a ser protagonistas, pero esta vez en una pelea que ha generado que dejen de seguirse en redes sociales y que los fandoms se dividan en apoyo de uno u otro. ¿Qué ha sucedido con los protagonistas de "Duy Beni"? ¿Por qué Rabia Soyturk ha dejado de seguir a Caner Topcu, su coprotagonista en "Duy Beni"? Aquí te lo contamos. En la más reciente entrevista que dio el actor juvenil Caner Topcu para un programa de YouTube conducido por Hakan Gencen , abordó diferentes aspectos de su vida y carrera que se vio impulsada después de protagonizar la serie transmitida el verano pasado, "Duy Beni", la cual tuvo gran éxito durante los primeros capítulos convirtiéndola en una de las favoritas de la temporada estacional 2022. En "Duy Beni", compartió el protagonismo...

[Critica] Beyhadh 2: Maya regresó con el alma mas oscura que sus vestidos

Imagen: Sony TV Para los fanáticos de esta parte no ha pasado el mismo tiempo que para los seguidores orientales con respecto al final de Beyhadh . Y es que después de su fin con mas de 200 capítulos en su país de origen, las cosas siguieron su curso y la protagonista no se quedó esperando sino que, como cualquier mortal después de todo, siguió trabajando en la actuación en otra telenovela. Pero dos años después, regresa con su personaje en una nueva temporada. No se sabe muy bien que tanto ha sido el esfuerzo por parte de los creadores así como el pedido de los fans. Pero no estaría mal pensar que de este lado hemos aportado nuestro grano de arena y que toda aquella legión que la seguimos vía panamericana televisión también fuimos parte para convencer a Jennifer Winget de retomar, el que debe ser, su personaje mas importante ( sorry , Kumud). ¿Ahora, que tanto ha cambiado de la anterior a esta temporada? Básicamente en los primeros minutos hay mucho de los primeros instantes ...