¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Desde hace unos meses que canal 9 viene emitiendo
o retransmitiendo o repitiendo (úsese como quiera) novelas mexicanas en toda su
programación de la tarde. Esto a raíz que tiene un convenio con canal 4 y, por
ende, con el grupo mexicano que lo ha convertido, hoy en día, en su canal satélite.
Pero no son solo novelas repetidas sino también
estrenos tan recientes como Amar a muerte (que no le va nada bien) o más
lejanos como Zacatillo, un lugar en tu corazón aquí obviando el nombre del pueblo
mexicano y emitido simplemente como Un
lugar en tu corazón.
Para completar la seguidilla de novelas
mexicanas que se pueden ver le sigue El amor no tiene precio (novela Miami co- producida
por Televisa), Mi destino eres tu (con dos transmisiones previas en canal 4),
Abismo de Pasión (emitida en su momento) y Corazón Indomable (la última novela
mexicana con rating en horario prime... ¡increíblemente!), y ya están
promocionando Amor bravío también emitida en su momento en el 4.
Comencemos por comentar brevemente
algunas de estas novelas
La novela fea
La primera de ellas es Zacatillo, un
lugar en tu corazón que a pesar de que decidieron obviar el titulo original la
novela no pierde ni gana en mediocridad. La novela expresa un arte kitsch tan
chocante con el maquillaje, los vestuarios y escenografías que solo dan ganas
de cambiar de canal.
Zacatillo es en teoría una comedia romántica
que quiere aprovechar el costumbrismo de la provincia mexicana. Bueno pues,
poco o nada se luce el lugar salvo ciertas tomas y la mención por parte de los
personajes locales. Es una novela vieja que se ve vieja o más vieja de lo que debería.
El otro problema de la novela son sus
protagonistas. Ingrid Martz en su primer y único protagónico esta más hecha
para papeles secundarios –como en Corazón Indomable-, y eso si somos generosos
y la colocamos en una zona de confort como la rubia natural que es. Mientras
que Sergio Aravena es un actor con mejor pasado que presente. El pobre fue
parte de ese bodrio llamado El vuelo de la victoria.
La novela para verse una vez
La siguiente novela es Abismo de Pasión,
remake de Cañaveral de Pasiones. Una novela como tantas otras que en su momento
no estaban mal pero ahora no tiene razón de verlas porque sabes cómo comienza, que sigue al capítulo siguiente, en
el cincuenta, quienes mueres, quienes sobreviven... Y final con matrimonio y tirándose
todos semidesnudos al rio.
Abismo es un remake como los que hacia
Salvador Mejía en su momento y que tanto éxito le dio al productor y a México.
Repotenciamos las escenas, ponemos villanos enajenados, actores de toda la vida
(Rene Casados) y figuras como protagonistas.
La novela con rating ¿por qué? Sepa dios
Finalmente, comenzando el horario prime,
atv emite Corazón Indomable ¿tercer?, ¿cuarto? En fin, enésimo remake de
MariMar (el cual no es la original pero si la más exitosa) y que tiene no uno
sino dos versiones en Filipinas. Lo de Corazón es bastante anecdótico e
importante porque no solo fue una novela exitosa para sorpresa de muchos en México
en el horario de las 4 de la tarde (ahora sin novelas) sino también porque en
el Perú competía con av. Brasil... y le ganaba.
¿Los motivos? Pues la verdad que son ilógicos
salvo porque la audiencia del 2 no era lo que es hoy en día; el 9 no tenía el colchón
de Al fondo hay sitio; y el fenómeno turco estaba a un año de aterrizar para
nunca irse en la pantalla peruana.
Ahora, en comparación a las dos novelas
arriba mencionadas, esta es la que mejor sale parada en audiencia. Por más que
compite con Esto es guerra su sintonía no baja de los 200 k. No es un éxito,
pero cumple su función: rellena parrilla.
Y en honor a la verdad, todas las novelas
antes mencionadas rellenan parrilla.
Comentarios
Publicar un comentario