¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Es lógico que cuando un formato funciona
se pretenda extender lo máximo posible. Ahora hay que recordar que mucho antes
que La rosita apareciera, ya el formato llevaba años en pantalla.
"El unitario" no se descubrió
con el viento en la cara ni con los dichos en la cafetería sino años atrás ya teníamos
a doña Silvia Pinal leyendo sus cartitas en pantalla (mismo que fue ''robado''
de la tv argentina, por cierto).
La cosa está en que si bien debe ser lo más
rentable una producción de capitulo con inicio y fin, con el mínimo
presupuesto, y con actores de las canteras de Televisa y/o que ningún productor
llama ya, tampoco es justo que se nos bombardee con este tipo de programas.
Basta y sobra con la rosa y el café. ¿O no?
En cuanto a Esta historia me suena -programado
en un horario donde las novelas pasan desapercibidas-, no podría estar más
acorde el título con lo que sucede. Y es que, efectivamente, esta historia me
suena… a cierto programa unitario que pasó la competencia de Televisa* y que, a
su vez, fue copiado de su par colombiano. El desarrollo del programa es
sencillo, solo hay que cambiar el dicho de turno por la canción de turno y
dramatizarla solo que sin rosa ni viento en la cara.
La producción es igual de modesta que sus
dos primas hermanas que se estrenan inmediatamente después y no descubrimos
nada excepto las pobres intenciones de contar historias de contexto social
junto con cierta fantasía muy permisible para este tipo de programas.Todo musicalizado con hits modernos (aqui tambien parte del problema).
Lo malo
es que, por lo poco que he podido ver, no cala en el gusto, como que el chiste/parodia
que se de (voluntaria/involuntariamente) en la rosa o la moraleja de la cafetería no se logra sentir y/o
extender. Todo lo contrario, para ser un unitario musical le falta ritmo. Y es
que no siempre, la vida es una canción...
* La vida es una cancion fue un unitario producido por TV Azteca entre los años 2004 - 2007.
Comentarios
Publicar un comentario