¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Junto con el remake de Corazón Salvaje que hizo Salvador Mejía el 2010, Pasión, es de la últimas novelas ''históricas'' producidas por Televisa.
De esta novela hay un rumor que debió estar protagonizada por Silvia Navarro en lo que hubiera sido su paso de Azteca a Televisa unos años antes. Si bien no se concretó, cuando ocurrió igual fue co- estelar de Fernando Colunga, el recurrente de la época de Carla Estrada y que, por lo que se ve, era menos divo que ahora ya que trabajaba casi ininterrumpidamente y le decía ''si'' a cuanta novela sea requerido.
La novela tiene una fórmula de triángulo amoroso bastante cliché. Hay algo de Amor Real en ella -la protagonista (una Susana González que se siente que le cuesta más de lo debido) comienza enamorada de uno, se frustra por casarse por obligación y termina amando a otro (Colunga)-. También hay algo de Te sigo amando con una protagonista secuestrada y encerrada en una vida de lujo por fuera pero que le trae penurias por dentro. Y, como otra referencia, hay una ''ciega'' que si bien no es Esmeralda no es por falta de ganas sino porque lo interpreta Daniela Castro que actúa de ella misma.
Supuestamente el atractivo de esta novela debería ser los recursos de producción. El trabajo de llevar una época a la pantalla chica. Así como montar escenografías internas, las localizaciones o los mismísimos barcos. Gracias a Dios aquí no se ve una ciudad en cgi. Lo que si vemos es un festival de peluquines y extensiones. Comenzando por la de Colunga que, sin poder confirmarlo, diría que se las presto a Eduardo Yáñez cuando hizo Corazón Salvaje. Y si pienso mal, no solo las extensiones deberieron ser reciclaje. Otro ''detalle'' es la entrada de la novela con el recurso de dirección característico de Carla Estrada (plano secuencia). Me quedo con el de El privilegio de amar. Incluso revisando el de Alborada, la novela anterior a esta, tiene más personalidad en tema e imagen. Aquí digamos que la cámara de vueltas pero...
Aparte de los mencionados actúan en esta ''novela histórica'' William Levy (quien cuentan por ahí Colunga se puso celoso porque le robaba pantalla); Juan Ferrara, Marisol del Olmo (en el mismo papel de soporte), Maya Mishalka (con una torta encima de la cabeza), German Robles (primo de don Ramón y que en su gloria este), Alberto Estrella, Gabriela Rivero (para los que han visto Lo que la vida me robo háganse la idea que es el mismo personaje), y etc. Y obvio, si la novela se llama “Pasion” escenas de cama no pueden faltar.
* tengo que aclarar que la última novela de época que se hizo en Televisa fue El hotel de los secretos algunos anos después de Corazón Salvaje versión 2010.
** Aparte de esta novela y El privilegio de amar, otra novela producida por Carla Estrada que usa el mismo recurso técnico en la entrada es Sortilegio.
*** El tema en la entrada de Alborada fue interpretado por Placido Domingo.
De esta novela hay un rumor que debió estar protagonizada por Silvia Navarro en lo que hubiera sido su paso de Azteca a Televisa unos años antes. Si bien no se concretó, cuando ocurrió igual fue co- estelar de Fernando Colunga, el recurrente de la época de Carla Estrada y que, por lo que se ve, era menos divo que ahora ya que trabajaba casi ininterrumpidamente y le decía ''si'' a cuanta novela sea requerido.
La novela tiene una fórmula de triángulo amoroso bastante cliché. Hay algo de Amor Real en ella -la protagonista (una Susana González que se siente que le cuesta más de lo debido) comienza enamorada de uno, se frustra por casarse por obligación y termina amando a otro (Colunga)-. También hay algo de Te sigo amando con una protagonista secuestrada y encerrada en una vida de lujo por fuera pero que le trae penurias por dentro. Y, como otra referencia, hay una ''ciega'' que si bien no es Esmeralda no es por falta de ganas sino porque lo interpreta Daniela Castro que actúa de ella misma.
Supuestamente el atractivo de esta novela debería ser los recursos de producción. El trabajo de llevar una época a la pantalla chica. Así como montar escenografías internas, las localizaciones o los mismísimos barcos. Gracias a Dios aquí no se ve una ciudad en cgi. Lo que si vemos es un festival de peluquines y extensiones. Comenzando por la de Colunga que, sin poder confirmarlo, diría que se las presto a Eduardo Yáñez cuando hizo Corazón Salvaje. Y si pienso mal, no solo las extensiones deberieron ser reciclaje. Otro ''detalle'' es la entrada de la novela con el recurso de dirección característico de Carla Estrada (plano secuencia). Me quedo con el de El privilegio de amar. Incluso revisando el de Alborada, la novela anterior a esta, tiene más personalidad en tema e imagen. Aquí digamos que la cámara de vueltas pero...
Aparte de los mencionados actúan en esta ''novela histórica'' William Levy (quien cuentan por ahí Colunga se puso celoso porque le robaba pantalla); Juan Ferrara, Marisol del Olmo (en el mismo papel de soporte), Maya Mishalka (con una torta encima de la cabeza), German Robles (primo de don Ramón y que en su gloria este), Alberto Estrella, Gabriela Rivero (para los que han visto Lo que la vida me robo háganse la idea que es el mismo personaje), y etc. Y obvio, si la novela se llama “Pasion” escenas de cama no pueden faltar.
* tengo que aclarar que la última novela de época que se hizo en Televisa fue El hotel de los secretos algunos anos después de Corazón Salvaje versión 2010.
** Aparte de esta novela y El privilegio de amar, otra novela producida por Carla Estrada que usa el mismo recurso técnico en la entrada es Sortilegio.
*** El tema en la entrada de Alborada fue interpretado por Placido Domingo.
Sinceramente me da pena ajena esta critica y no se quien fue el inepto quien escribio este fiascp de critica, Pasión fue una magistral telenovela y a mi no me interesa que no haya tenido éxito, hay muchas novelas que tienen mucho éxito como Amor Real, La Usurpadora y La trilogía de las Marías pero fueron una reverenda porquería, nefasta opinión
ResponderBorrarEs la mejor novela del mundo artista vestuario cámara todo excelente
BorrarMe encanta la novela muy buena no se porque están criticando duramente está novela
ResponderBorrarMejor novela imposible es la mejor del mundo Fernando COLUNGA es un actor increíble actuación Yves importante decir que en ningún momento Fernando COLUNGA éste celando a ei
ResponderBorrar