¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
No le fué fácil a Michelle Alexander consolidar el éxito. Ojo que estoy hablando de ''consolidarlo'' ya que desde que comenzó a producir novelas estas han tenido mas audiencia de las que se merecían. Aunque con una piedra en el zapato (el ramake de Colorina) la productora se ha monopolizado la ficcion nacional.
Michelle Alexander compite con ella misma. Los demas canales han tirado la toalla en cuanto a producir sus propias ficciones. El 9 tuvo su breve racha con novelas igual de localistas e irregulares. Y ni el apoyo de ser parte de una red tan importante como el grupo Albavision fue suficiente para lograr la consolidacion. En la otra vereda esta Latina televisión que no hay año que no promocione mas de una ficción realizada por ellos. Los resultados? De mendigo a millonario desempolvado tres años después y recortada para acabarla rapido; y Torbellino, una caida de cara que mas de una hemorragia debió traerle al canal de san felipe. Asi es dificil que la ficción nacional mejore si los medios de comunicacion no apuestan por ellas y cuando lo hacen el público les es esquivo.
Aqui claro hay que hacer un parentesis y fijarse en las dos producciones de canal 7- el de todos los peruanos-, y el que mas o menos ha tenido a bien acertar en sus propuestas. Buenas intenciones no le falta, pero... rating?... no tendría porqué, pero si debería.
En este espectro, Valiente Amor fue una novela de una seguidilla de producciones de un corte mas o menos parecidas unas a otras y que tenía como leitmotiv a la mujer en su rol de madre. Valiente Amor, es, en resumen, una apuesta por buscar el éxito, mantenerlo, y, sin lograrlo, estirarlo. Solo los dos primeros aspectos logro esta novela. Eso y dar trabajo, por supuesto.
Y es que los motivos estan claros desde el principio. Una novela facilista. Escrita y vista con ideas de hace treinta años. Y con personajes rancios. Hay muy poco de televisión de vanguardia. Las dos veredas estan ocupadas por los buenos y por los villanos. La historia del pasado en un ambiente tan emblematico como Machu Picchu para dar comienzo a la historia y atraer sirve sólo como promoción y se emsombrece cuando la comparamos con lo visto en el inicio de Rastros de mentiras. Despues la novela sigue un curso comun y corriente siempre sucumbiendo a las maldades de los villanos hasta que la pita aguante y, cansancio del guión, aparezca la palabra "fin" con los protagonistas logrando su amor.
Pero aqui esta el detalle. La novela, asi como mas tarde repetiria en Solo una madre, no termina con los protagonistas sino con la amenaza de la villana (Andrea Luna) en un plano de amenaza. Afortunadamente, esto solo fue un blofeo por parte de la productora. No hubo segunda parte ni de esta ni de la otra novela. Solo una logro salirse con la suya y consolidarse, Ojitos Hechiceros. Pero, que meritos tuvo esta que no haya tenido Valiente Amor o cualquier otra historia previa?... Solo Michelle Alexander y los ejecutivos del 4 lo saben.
Actualmente se emite vía canal 13, america next.
Michelle Alexander compite con ella misma. Los demas canales han tirado la toalla en cuanto a producir sus propias ficciones. El 9 tuvo su breve racha con novelas igual de localistas e irregulares. Y ni el apoyo de ser parte de una red tan importante como el grupo Albavision fue suficiente para lograr la consolidacion. En la otra vereda esta Latina televisión que no hay año que no promocione mas de una ficción realizada por ellos. Los resultados? De mendigo a millonario desempolvado tres años después y recortada para acabarla rapido; y Torbellino, una caida de cara que mas de una hemorragia debió traerle al canal de san felipe. Asi es dificil que la ficción nacional mejore si los medios de comunicacion no apuestan por ellas y cuando lo hacen el público les es esquivo.
Aqui claro hay que hacer un parentesis y fijarse en las dos producciones de canal 7- el de todos los peruanos-, y el que mas o menos ha tenido a bien acertar en sus propuestas. Buenas intenciones no le falta, pero... rating?... no tendría porqué, pero si debería.
En este espectro, Valiente Amor fue una novela de una seguidilla de producciones de un corte mas o menos parecidas unas a otras y que tenía como leitmotiv a la mujer en su rol de madre. Valiente Amor, es, en resumen, una apuesta por buscar el éxito, mantenerlo, y, sin lograrlo, estirarlo. Solo los dos primeros aspectos logro esta novela. Eso y dar trabajo, por supuesto.
Y es que los motivos estan claros desde el principio. Una novela facilista. Escrita y vista con ideas de hace treinta años. Y con personajes rancios. Hay muy poco de televisión de vanguardia. Las dos veredas estan ocupadas por los buenos y por los villanos. La historia del pasado en un ambiente tan emblematico como Machu Picchu para dar comienzo a la historia y atraer sirve sólo como promoción y se emsombrece cuando la comparamos con lo visto en el inicio de Rastros de mentiras. Despues la novela sigue un curso comun y corriente siempre sucumbiendo a las maldades de los villanos hasta que la pita aguante y, cansancio del guión, aparezca la palabra "fin" con los protagonistas logrando su amor.
Pero aqui esta el detalle. La novela, asi como mas tarde repetiria en Solo una madre, no termina con los protagonistas sino con la amenaza de la villana (Andrea Luna) en un plano de amenaza. Afortunadamente, esto solo fue un blofeo por parte de la productora. No hubo segunda parte ni de esta ni de la otra novela. Solo una logro salirse con la suya y consolidarse, Ojitos Hechiceros. Pero, que meritos tuvo esta que no haya tenido Valiente Amor o cualquier otra historia previa?... Solo Michelle Alexander y los ejecutivos del 4 lo saben.
Actualmente se emite vía canal 13, america next.
Comentarios
Publicar un comentario