¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Después del éxito de La Mentira (una novela con más de cinco versiones) tiene sentido
que el productor, Carlos Sotomayor, haya querido proyectar el éxito a través de
otro remake. Pero así son las telenovelas, algunas funcionan porque si, otras
porque nacen afortunadas desde el principio y otras son totalmente
desafortunadas, como pasa con esta versión moderna de la clásica radionovela.
Con Kate del Castillo como protagonista,
el guion de la historia ya está hecho así que
la mayoría de situaciones se actúan por inercia. El elenco no es un desacierto.
Así como la producción, que para la época debió ser lo más digna posible. No
hay rasgos de La Mentira como pasa con las producciones de otros realizadores
que reciclan escenografías (Natalie Lartilleux). E incluso la dirección maneja
a los actores en el universo de la telenovela con sobreactuaciones y disfuerzos
(aquí queda demostrado que Kate del Castillo no era una actriz para llorar).
El problema, quizás, fue que a diferencia
de La Mentira, la versión anterior de El derecho de nacer goza de un culto
inferior al de Los ricos también lloran pero lo suficientemente presente en el
espectador de la época. Así como la imagen de Verónica Castro como
protagonista. No me he tomado la molestia de averiguar sobre la novela o de
encontrar notas de la época, pero estoy seguro que más de una comparación
(gratuita) se ganó esta versión.
A estos tiempos, y por más que hasta hace
no mucho este tipo de novelas todavía se hacían en México, la novela es
intocable y solo sirve para la repetición. Aquí en el Perú se la puso hace no
mucho y salió del aire a la semana. Actualmente se emite por el cable. Y,
desafortunada o no, merece una pequeña reivindicación.
Comentarios
Publicar un comentario