¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
De las pocas novelas "rosas" que cumple con ser entretenida y no caer completamente en la tontería.
La novela es como todas sus primas hermanas. Comienza como todas. Tiene los personajes de siempre (no es Maria sino Marichuy). El melodrama es el leitmotiv. Arranca con un efectismo de riplay. No hace falta verla porque sabemos como termina. Pero es de esas que si lo haces, o hiciste, no te la pasaste mal.
El elenco de la novela no fue el estelar. Por ahí la responsable de que no se les exija más a los actores protagonistas. Maite Perroni tiene carisma. William Levy es guapo. Nailea Norvind cumple. Ana Patricia Rojo sobreactuada es una versión añeja del personaje que hizo en Maria la del barrio. No puedo dejar de mencionar a Laura Zapata que no es la villana de historia. Afortunadamente!!!. Aquí recuerda a su papel de soporte en Esmeralda. Finalmente, actúa Helena Rojo con Ricardo Blume que son buenos actores pero no me los creo como matrimonio.
Esta novela debió tener su cierta repercusión porque de siente que se alarga al final con los típicos clichés de novela. No tiene la factura de la turca Se robó mi vida pero el tema central, muy llevado a la realidad mexicana, se parecen. Lo más fallado del guión es la violacion ¿era necesaria?, ¿estaba en la original?
Así es Ciudado con el ángel, sabes como termina pero mientras entretenga no hay problema.
La novela es como todas sus primas hermanas. Comienza como todas. Tiene los personajes de siempre (no es Maria sino Marichuy). El melodrama es el leitmotiv. Arranca con un efectismo de riplay. No hace falta verla porque sabemos como termina. Pero es de esas que si lo haces, o hiciste, no te la pasaste mal.
El elenco de la novela no fue el estelar. Por ahí la responsable de que no se les exija más a los actores protagonistas. Maite Perroni tiene carisma. William Levy es guapo. Nailea Norvind cumple. Ana Patricia Rojo sobreactuada es una versión añeja del personaje que hizo en Maria la del barrio. No puedo dejar de mencionar a Laura Zapata que no es la villana de historia. Afortunadamente!!!. Aquí recuerda a su papel de soporte en Esmeralda. Finalmente, actúa Helena Rojo con Ricardo Blume que son buenos actores pero no me los creo como matrimonio.
Esta novela debió tener su cierta repercusión porque de siente que se alarga al final con los típicos clichés de novela. No tiene la factura de la turca Se robó mi vida pero el tema central, muy llevado a la realidad mexicana, se parecen. Lo más fallado del guión es la violacion ¿era necesaria?, ¿estaba en la original?
Así es Ciudado con el ángel, sabes como termina pero mientras entretenga no hay problema.
Comentarios
Publicar un comentario