¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Hay un antes y después en más novelas turcas emitidas en el Perú. El antes son las historias románticas post Las mil y una noches. El después son a partir del estreno de Madre (Anne).
Fue obvio que después de Te amaré por siempre, el resultado había sido insatisfactorio. Un bálsamo fue un nuevo tipo de enlatado. Lejos de romanticismo, su estructura es más melodramática. El plot de una madre sustituta y un niña botada en una bolsa de basura logró captar la atención del público nacional y llegó a los dos dígitos de audiencia en su mejor momento.
Más o menos los mismo fué Amor de familia. Que se vendió como un drama familiar, aunque su verdadero ser es el de la dramedia, género que mezcla el drama con la comedía y que en las series de cable están de moda.
Ahora con Fuerza de mujer, Kadin, retoman la senda dejada por Anne. No sé si llegarán o se desviaran en el camino. Pero lo que si se puede ver en el primer episodio es que los turcos todavía apuestan por el melodrama más clásico en pleno siglo XXI.
A diferencia del ejemplo de mujeres protagonistas de las ficciones latinoamericanas, Fuerza de mujer pone a una mujer ¿viuda?, con dos hijos menores y sin trabajo como protagonista. En esta novela la mujer no usa armas, sino necesita buscar trabajo. Es el cliché de la superación femenina. El de la madre coraje. Si por acá hay una obsesión por la paternidad. En Turquía todavía, al parecer, todavía ven a la mujer como el pilar de la familia. Así que el mensaje es claro: el feminismo no necesita de armas. Al menos no e Turquía.
Fue obvio que después de Te amaré por siempre, el resultado había sido insatisfactorio. Un bálsamo fue un nuevo tipo de enlatado. Lejos de romanticismo, su estructura es más melodramática. El plot de una madre sustituta y un niña botada en una bolsa de basura logró captar la atención del público nacional y llegó a los dos dígitos de audiencia en su mejor momento.
Más o menos los mismo fué Amor de familia. Que se vendió como un drama familiar, aunque su verdadero ser es el de la dramedia, género que mezcla el drama con la comedía y que en las series de cable están de moda.
Ahora con Fuerza de mujer, Kadin, retoman la senda dejada por Anne. No sé si llegarán o se desviaran en el camino. Pero lo que si se puede ver en el primer episodio es que los turcos todavía apuestan por el melodrama más clásico en pleno siglo XXI.
A diferencia del ejemplo de mujeres protagonistas de las ficciones latinoamericanas, Fuerza de mujer pone a una mujer ¿viuda?, con dos hijos menores y sin trabajo como protagonista. En esta novela la mujer no usa armas, sino necesita buscar trabajo. Es el cliché de la superación femenina. El de la madre coraje. Si por acá hay una obsesión por la paternidad. En Turquía todavía, al parecer, todavía ven a la mujer como el pilar de la familia. Así que el mensaje es claro: el feminismo no necesita de armas. Al menos no e Turquía.
Comentarios
Publicar un comentario