¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Es innegable que Telemundo ha avanzado una enormidad y, de la región, excluyendo a la brasileña Globo, es la casa televisora con mejor nivel de realización.
A pesar de que todavía dependa de El señor de los cielos y de la narconovela en general, Telemundo puede realizar producciones de una factura enviadable con su propio sello y nivel de originalidad. Así como arriesgarse a producir miniseries o series evento de igual o mayor presupuesto. Ese el caso de No te puedes esconder que es una especie de narcothriller de buen ritmo y producción.
El caso está en que a pesar de que en esta miniserie como en otras el presupuesto se nota, a nivel de guión todavía el asunto no se encuentra del todo claro. Y es que los primeros 30 minutos de la ficción llaman la atención porque no hay ni un balazo, ni un persecución ni cualquier otro tipo de efectismos típicos de Telemundo.
La historia mas bien se presenta como un thriller donde pareciera que hay un asesino al acecho y que el quid del asunto se resuelve entre la pareja Soto- Sanchez y el español Noriega quien tiene en la mira a la protagonista.
Hasta ahi todo bien porque a pesar de ser una mera presentación de personajes e introducción a la historia, la serie se mantiene visualmente (con imagen cinematográfica), ademas de que tanto español en el elenco la hace potencialmente atractiva (no por algo la series españolas están de moda). Como si olvidaramos que es de donde es y Telemundo, acorde a su nombre, este haciendo la ficción mas internacional de su historia.
Pero todos estos méritos se caen cuando se fuerza el pasado de la protagonista con una idea super trillada que vemos cada dos por tres. Ademas de una persecución poco creíble por lo techos. Incluso en ese intermedio, pareciera que hay un bache que, como lo vi en youtube, hubieran recortado escenas que mostraban mucha información para entender que paso de un momento a otro.
Ya la introducción de la mafia rusa -que hablan en ruso-, junto con el secuestro vuelven a levantar el interés en lo que, supongo, es una miniserie hecha mas pensando en el publico de Netflix: para la maratón y olvidarla al día siguiente.
A pesar de que todavía dependa de El señor de los cielos y de la narconovela en general, Telemundo puede realizar producciones de una factura enviadable con su propio sello y nivel de originalidad. Así como arriesgarse a producir miniseries o series evento de igual o mayor presupuesto. Ese el caso de No te puedes esconder que es una especie de narcothriller de buen ritmo y producción.
El caso está en que a pesar de que en esta miniserie como en otras el presupuesto se nota, a nivel de guión todavía el asunto no se encuentra del todo claro. Y es que los primeros 30 minutos de la ficción llaman la atención porque no hay ni un balazo, ni un persecución ni cualquier otro tipo de efectismos típicos de Telemundo.
La historia mas bien se presenta como un thriller donde pareciera que hay un asesino al acecho y que el quid del asunto se resuelve entre la pareja Soto- Sanchez y el español Noriega quien tiene en la mira a la protagonista.
Hasta ahi todo bien porque a pesar de ser una mera presentación de personajes e introducción a la historia, la serie se mantiene visualmente (con imagen cinematográfica), ademas de que tanto español en el elenco la hace potencialmente atractiva (no por algo la series españolas están de moda). Como si olvidaramos que es de donde es y Telemundo, acorde a su nombre, este haciendo la ficción mas internacional de su historia.
Pero todos estos méritos se caen cuando se fuerza el pasado de la protagonista con una idea super trillada que vemos cada dos por tres. Ademas de una persecución poco creíble por lo techos. Incluso en ese intermedio, pareciera que hay un bache que, como lo vi en youtube, hubieran recortado escenas que mostraban mucha información para entender que paso de un momento a otro.
Ya la introducción de la mafia rusa -que hablan en ruso-, junto con el secuestro vuelven a levantar el interés en lo que, supongo, es una miniserie hecha mas pensando en el publico de Netflix: para la maratón y olvidarla al día siguiente.
Comentarios
Publicar un comentario