¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Para que Fuerza del destino sea lo mejorcito de Televisa durante toda esta década algo bueno debe tener.
Aunque en el papel la novela es una obra 100 por ciento original, yo diría que lo es a la mitad. Y es que en Televisa cuesta mucho ser original. Y no por voluntad, sino por reglas de empresa que funciona ¿o funcionaba? como una fábrica de enlatados en donde una novela sigue a otra, y a otra, y a otra y así constantemente porque la maquinaria no puede parar ni el televidente respirar.
Y es que en su momento, Televisa tenía hasta cinco producciones al aire desde el horario de las 4 p.m. No debe ser pretexto para todas los fiascos de la época pero algo ayudó y las consecuencias sólo serían tomadas en cuenta cuando alcanzó el horario prime time donde chava Mejía reinaba. Justo una de sus novelas, Triunfo del amor, compartía barra con esta novela. La del Sr. Mejía en el horario estelar, mientras que esta a las 7 p.m.
Fue durante ese lapso cuando el público y la crítica (si es que existe en México) respiraba un poco de aire fresco en las producciones de Rosy Ocampo que gracias a esta novela se convirtió mas o menos en lo que hoy es Giselle Gonzalez: una productora que apuesta, arriesga y sorprende (para quien la vio no me dejará mentir que la forma en como se destapa la violación de la protagonista no le sorprendió).
Sin ser la obra maestra y con un horario desfavorecedor, puede ser que el resultado del éxito se deba a superar las expectativas. Un item que en las novelas mexicanas siempre se coge con pinzas porque esta novela en señal abierta peruana fue ahí nomas. No sé como le habrá ido en otros países, pero una revisión rápida por Internet demuestra que fue vendida y ¿repetida?
Aquí la principal razón para creer el porque Fuerza del destino no es la historia que cambió la mirada del espectador de las novelas mexicanas sino que fue un salvavidas (temporal) antes del naufragio. Desde su emisión no se ha vuelto a repetir en señal abierta o cable. Y todos sabemos o al menos los que vemos regularmente telenovelas, que si para algo están hechos los enlatados mexicanos es para la repetición. Por eso la insistencia de hacer remakes. No por gusto sino por garantía. México nunca ha vendido fracasos porque pocas veces se ha arriesgado. Va a lo seguro y cuando veía adecuado meter de nuevo un mismo guión archi conocido entonces ponía la maquinaria a funcionar a todo motor. Y es algo que hasta el día de hoy no cambia salvo que ya no son productores sino productoras las encargadas de hacerlo (Amar a muerte).
Quizás ahora que se emite o emitirá por un canal de cable, Fuerza del destino logre el reconocimiento de una novela mexicana original... a medias. Y no sería raro verla en pantalla nacional ahora que canal 9 repite novelas mexicanas una tras de otra desde las 3 hasta pasadas las 8 p.m.
Aunque en el papel la novela es una obra 100 por ciento original, yo diría que lo es a la mitad. Y es que en Televisa cuesta mucho ser original. Y no por voluntad, sino por reglas de empresa que funciona ¿o funcionaba? como una fábrica de enlatados en donde una novela sigue a otra, y a otra, y a otra y así constantemente porque la maquinaria no puede parar ni el televidente respirar.
Y es que en su momento, Televisa tenía hasta cinco producciones al aire desde el horario de las 4 p.m. No debe ser pretexto para todas los fiascos de la época pero algo ayudó y las consecuencias sólo serían tomadas en cuenta cuando alcanzó el horario prime time donde chava Mejía reinaba. Justo una de sus novelas, Triunfo del amor, compartía barra con esta novela. La del Sr. Mejía en el horario estelar, mientras que esta a las 7 p.m.
Fue durante ese lapso cuando el público y la crítica (si es que existe en México) respiraba un poco de aire fresco en las producciones de Rosy Ocampo que gracias a esta novela se convirtió mas o menos en lo que hoy es Giselle Gonzalez: una productora que apuesta, arriesga y sorprende (para quien la vio no me dejará mentir que la forma en como se destapa la violación de la protagonista no le sorprendió).
Sin ser la obra maestra y con un horario desfavorecedor, puede ser que el resultado del éxito se deba a superar las expectativas. Un item que en las novelas mexicanas siempre se coge con pinzas porque esta novela en señal abierta peruana fue ahí nomas. No sé como le habrá ido en otros países, pero una revisión rápida por Internet demuestra que fue vendida y ¿repetida?
Aquí la principal razón para creer el porque Fuerza del destino no es la historia que cambió la mirada del espectador de las novelas mexicanas sino que fue un salvavidas (temporal) antes del naufragio. Desde su emisión no se ha vuelto a repetir en señal abierta o cable. Y todos sabemos o al menos los que vemos regularmente telenovelas, que si para algo están hechos los enlatados mexicanos es para la repetición. Por eso la insistencia de hacer remakes. No por gusto sino por garantía. México nunca ha vendido fracasos porque pocas veces se ha arriesgado. Va a lo seguro y cuando veía adecuado meter de nuevo un mismo guión archi conocido entonces ponía la maquinaria a funcionar a todo motor. Y es algo que hasta el día de hoy no cambia salvo que ya no son productores sino productoras las encargadas de hacerlo (Amar a muerte).
Quizás ahora que se emite o emitirá por un canal de cable, Fuerza del destino logre el reconocimiento de una novela mexicana original... a medias. Y no sería raro verla en pantalla nacional ahora que canal 9 repite novelas mexicanas una tras de otra desde las 3 hasta pasadas las 8 p.m.
Comentarios
Publicar un comentario