¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Las preventas son el equivalente peruano al termino up front de las cadenas americanas o networks. En estas reuniones- ceremonias, los canales de tv en abierto presentan una especie de convivio con sus principales socios económicos: los anunciantes.
Para el caso, también consolida una forma de captar la atención, que se mantenga firme a la marca (canal) y vender nuevos contenidos para futura realización -si es que no ven la luz verde es muy probable que no haya sido rentable ni para las marcas comerciales ni para el canal-.
Así es como a fines de cada año ya es costumbre de un buen tiempo para acá que las preventas se conviertan en algo de rutina y que mas o menos interesa a los medios.
El primer canal en hacer su evento fue Latina televisión el cual se caracteriza por no poner en pantalla ni la mitad de lo que anuncia. El canal latino no produce ficción desde hace buen tiempo por lo pobres resultados que le han dado sus ultimas novelas o series con las que se ha arriesgado. Así que continúan con sus novelas turcas.
En cuanto a sus producciones diarias, están confirmadas nuevas temporadas de sus programas de farándula que sobrevivieron a Peluchin y compañía. También anunciaron un formato estilo reality llamado "La mascara" que consistirá en varios famosos que esconden su identidad.
Y lo mas probable es que estrenen alguna serie anunciada el año pasado.
En cuanto a ATV, el asunto es mas o menos parecido solo que la gran sorpresa fue el anuncio de los derechos de transmisión de las olimpiadas Tokio 2020 como el gran evento deportivo para el próximo año.
Con respecto a sus programas, continua sólidamente Andrea Llosa en sus dos programas que conduce y encabeza. Ademas de su parrilla dominical que es inamovible. Al mismo tiempo, Magaly Medina, quien regresó con un rating irregular pero que da pelea todas las noches, también esta confirmada su continuación. Del que se dice que no seguiría es Carlos Alvarez y su programa cómico de los sábados.
Para la ficción, ATV ni siquiera piensa en producir algo local, así que, supuestamente, tiene pensado emitir la serie colombiana de éxito internacional La reina del flow, la continuación de la novela turca Perdoname y como repetición El secreto de Feriha. A esto le suman una serie de novelas brasileñas de hace buen tiempo que seguro las tiene encarpetas porque no se anima a ponerlas al aire. ¿Por qué será?
Finalmente, américa televisión volvió a ser el canal que mejor trato le dió a su preventa en un almuerzo ocasional. El canal de Pachacamac sigue sólido marcando -te guste o no-, una diferencia considerable con respecto a los demás canales.
Para esta ocasión, mas que nada la novedad fue la incursión del canal como marca de radio en colaboración con Disney creando su propia radio llamada Radio America. A la vez, siguen siendo socios del grupo mexicano Televisa el cual incluyo algunos actorcillos presentes en el almuerzo.
Se supone que seguirán con al menos una novela mexicana en estreno. La cual haría pensar que seria La reina soy yo, versión charra de La reina del flow.
Ademas que como gran sorpresa anunciaron poseer los derechos de transmisión de las eliminatorias Qatar 2022 solo para los partidos que la selección juegue fuera de casa. Dejando a Latina con los partidos de local.
No hay mayores cambios en su parrilla estelar. Para el próximo año todo seguiría igual con EEG como pilar principal. Una nueva temporada de De vuelta al barrio (la cuarta). Y (¡¿mas?!) novelas de Michelle Alexander. Como dato, Maricarmen Marin se hizo presente y confirmo en una entrevista que sera parte de un nuevo proyecto centrado en la actuacion (¿Yo no me llamo Natacha 3?).
Todos los programas que producen GV como Pro TV continúan pese a la riña mediática que tuvieron las ultimas semanas.
Como pueden haber leído hasta aquí, no hay nada novedoso y muy poco que comentar.
Para el caso, también consolida una forma de captar la atención, que se mantenga firme a la marca (canal) y vender nuevos contenidos para futura realización -si es que no ven la luz verde es muy probable que no haya sido rentable ni para las marcas comerciales ni para el canal-.
Así es como a fines de cada año ya es costumbre de un buen tiempo para acá que las preventas se conviertan en algo de rutina y que mas o menos interesa a los medios.
El primer canal en hacer su evento fue Latina televisión el cual se caracteriza por no poner en pantalla ni la mitad de lo que anuncia. El canal latino no produce ficción desde hace buen tiempo por lo pobres resultados que le han dado sus ultimas novelas o series con las que se ha arriesgado. Así que continúan con sus novelas turcas.
En cuanto a sus producciones diarias, están confirmadas nuevas temporadas de sus programas de farándula que sobrevivieron a Peluchin y compañía. También anunciaron un formato estilo reality llamado "La mascara" que consistirá en varios famosos que esconden su identidad.
Y lo mas probable es que estrenen alguna serie anunciada el año pasado.
En cuanto a ATV, el asunto es mas o menos parecido solo que la gran sorpresa fue el anuncio de los derechos de transmisión de las olimpiadas Tokio 2020 como el gran evento deportivo para el próximo año.
Con respecto a sus programas, continua sólidamente Andrea Llosa en sus dos programas que conduce y encabeza. Ademas de su parrilla dominical que es inamovible. Al mismo tiempo, Magaly Medina, quien regresó con un rating irregular pero que da pelea todas las noches, también esta confirmada su continuación. Del que se dice que no seguiría es Carlos Alvarez y su programa cómico de los sábados.
Para la ficción, ATV ni siquiera piensa en producir algo local, así que, supuestamente, tiene pensado emitir la serie colombiana de éxito internacional La reina del flow, la continuación de la novela turca Perdoname y como repetición El secreto de Feriha. A esto le suman una serie de novelas brasileñas de hace buen tiempo que seguro las tiene encarpetas porque no se anima a ponerlas al aire. ¿Por qué será?
Finalmente, américa televisión volvió a ser el canal que mejor trato le dió a su preventa en un almuerzo ocasional. El canal de Pachacamac sigue sólido marcando -te guste o no-, una diferencia considerable con respecto a los demás canales.
Para esta ocasión, mas que nada la novedad fue la incursión del canal como marca de radio en colaboración con Disney creando su propia radio llamada Radio America. A la vez, siguen siendo socios del grupo mexicano Televisa el cual incluyo algunos actorcillos presentes en el almuerzo.
Se supone que seguirán con al menos una novela mexicana en estreno. La cual haría pensar que seria La reina soy yo, versión charra de La reina del flow.
Ademas que como gran sorpresa anunciaron poseer los derechos de transmisión de las eliminatorias Qatar 2022 solo para los partidos que la selección juegue fuera de casa. Dejando a Latina con los partidos de local.
No hay mayores cambios en su parrilla estelar. Para el próximo año todo seguiría igual con EEG como pilar principal. Una nueva temporada de De vuelta al barrio (la cuarta). Y (¡¿mas?!) novelas de Michelle Alexander. Como dato, Maricarmen Marin se hizo presente y confirmo en una entrevista que sera parte de un nuevo proyecto centrado en la actuacion (¿Yo no me llamo Natacha 3?).
Todos los programas que producen GV como Pro TV continúan pese a la riña mediática que tuvieron las ultimas semanas.
Como pueden haber leído hasta aquí, no hay nada novedoso y muy poco que comentar.
Comentarios
Publicar un comentario