¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
El remake de una serie chilena de bastante éxito fue también el ultimo intento de don Emilio Larrosa por reflotar su "buen nombre" como productor. Lamentablemente, no fue lo que pudo ser y lastima del elenco que no era del todo un desacierto pero el guion los ponía en situaciones ridículas de ver (Itati Cantoral cacareando como gallina). Y así es muy difícil por mas que tengas a Maryl Streep como protagonista.
La historia es una copia así que se adaptó de una manera pensando en lo que es un genero bastante tradicional en México: la comedia ranchera. A diferencia con un planteamiento parecido a telenovelas como la biografía de Paquita la del barrio, el humor era el mismo de siempre de las telenovelas de don Emilio Larrosa que le había funcionado en Hasta que el dinero nos separe.
Los dos polos opuestos, llevando el campo a la ciudad es una idea trillada a estas alturas pero forma parte de la idiosincrasia televisiva latinoamericana. Y todavía funciona en papel. Amores con trampa no es otra cosa que Al fondo hay sitio mexicanizada. Por ejemplo el inicio fue una de las cosas mas comentadas en su momentos por la censura que vivió en su paso por Univision. Por supuesto ver el nacimiento en pantalla de una vaca -mientras Eduardo Yañez no deja de traspirar y alentar el nacimiento-, es algo que solo en México es posible.
Ahora, la forma en como se narraba era demasiado facilista. Siempre con esos sonidos de chicharra tan molestosos. Y usando animaciones en las transiciones. Todo esto se veía en Hasta que el dinero nos separe -en donde Itati era protagonista, por cierto-, pero, al parecer, el tiempo ha ido dejando este tipo de contenidos.
Lamentablemente, Emilio Larrosa nunca pudo reinventarse. Quiso hacer la comedia blanca familiar con temas actuales y conciencia ecológica, pero le salió un producto que fue convirtiéndose en una parodia de si misma: el ranchero, la esposa del ranchero, el villano caricaturesco y la esposa rubia medio tonta. Esto puede sonar irónico, pero aquí los actores descendieron al nivel de los animales que se veían en pantalla.
Aun así el niño era un mate de risa. Pedazo de actor impostando el acento ranchero mexicano.
La historia es una copia así que se adaptó de una manera pensando en lo que es un genero bastante tradicional en México: la comedia ranchera. A diferencia con un planteamiento parecido a telenovelas como la biografía de Paquita la del barrio, el humor era el mismo de siempre de las telenovelas de don Emilio Larrosa que le había funcionado en Hasta que el dinero nos separe.
Los dos polos opuestos, llevando el campo a la ciudad es una idea trillada a estas alturas pero forma parte de la idiosincrasia televisiva latinoamericana. Y todavía funciona en papel. Amores con trampa no es otra cosa que Al fondo hay sitio mexicanizada. Por ejemplo el inicio fue una de las cosas mas comentadas en su momentos por la censura que vivió en su paso por Univision. Por supuesto ver el nacimiento en pantalla de una vaca -mientras Eduardo Yañez no deja de traspirar y alentar el nacimiento-, es algo que solo en México es posible.
Ahora, la forma en como se narraba era demasiado facilista. Siempre con esos sonidos de chicharra tan molestosos. Y usando animaciones en las transiciones. Todo esto se veía en Hasta que el dinero nos separe -en donde Itati era protagonista, por cierto-, pero, al parecer, el tiempo ha ido dejando este tipo de contenidos.
Lamentablemente, Emilio Larrosa nunca pudo reinventarse. Quiso hacer la comedia blanca familiar con temas actuales y conciencia ecológica, pero le salió un producto que fue convirtiéndose en una parodia de si misma: el ranchero, la esposa del ranchero, el villano caricaturesco y la esposa rubia medio tonta. Esto puede sonar irónico, pero aquí los actores descendieron al nivel de los animales que se veían en pantalla.
Aun así el niño era un mate de risa. Pedazo de actor impostando el acento ranchero mexicano.
Comentarios
Publicar un comentario