¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
A pesar de que da vergüenza ajena cada vez que Jorge Salinas llama 'nana' al sempiterno personaje que interpreta Ana Martín, la novela está dentro del saco de 'novelas rescatables' de Televisa.
No es que técnicamente tenga logros destacables. Está muy por debajo de la cinematografía de novelas turcas o brasileras contemporáneas. Las escenografías forradas con ese papel tapiz, por ejemplo, lucen acartonadas y poco creíbles para simular la hacienda en la que supuestamente están. La musicalización - repetitiva con canciones cursis-, junto con el tema central o la propia entrada son sello de casa en las producciones de José Alberto Castro hasta el día de hoy.
Precisamente en comparación, su mérito es que en el contexto previo a los cambios de formatos y tecnologías, La que no podía amar tiene valor porque logra dejarse ver como un producto novelado diario. Su valor radica en que es un enlatado creado para la televisión y ahí se sigue conservando.
Si bien tiene que competir con novelas más modernas, otras que son series hechas o vendidas como novelas o producciones de nicho que tienen un público muy duro (las novelas de la India) que han hecho crecer la oferta local y del cable; puede competir de igual a igual y sin perder su esencia. Tanto la de la novela -la historia de amor-; como la del país de origen -una protagonista disforzada para llorar-. Y 'particularidades' como la de un villagonico (el productor un experto con experiencias exitosas como Rubi o Teresa), inválido, que viste de negro y azota a medio mundo cada vez que lo ponen 'de malas'. Difícil de ver, y eso que estamos hablando de una novela que es remake de otro remake.
Comentarios
Publicar un comentario