¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Muy diferente pero igual a la vez. Así fue Demasiada belleza que debía superar o tener el mismo "éxito" de Que buena raza en canal 2 pero que no lo logró.
Fue quizás el tema central de fondo que quiso satirizar (las cirugías plásticas). Que al mismo estilo de toda la retahíla de novelas peruanas que se ubican en un contexto social tejen sus historias centrales y secundarias mientras avanza el romance principal.
Demasiada belleza es otra ironía que parte desde el mismo titulo (algo muy peruano desde los tiempos de Los de arriba y los de abajo hasta el fenómeno Al fondo hay sitio.). Lamentablemente, y a pesar de ser un tema en boga por aquellos años, tener personajes menos pintorescos al ámbito local no terminó de cuajar una excelente mezcla entre versión moderna del relato del Cyrano de Bergerac (su fuente mas obvia) donde el primo narizón se enamora de la bella Roxana, y tampoco fueron suficientes las lineas referenciales tan de autor como esa parodia kitch del lavado de cerebro al personaje que interpretaba Laslo Kovacks en clara referencia a La naranja mecánica.
La novela la recuerdo como una buena serie de entretenimiento local que, en aquellas épocas de secundaria, no veía mas allá de las situaciones picaras que a veces le ganaban (el protagonista no solo tenia la nariz grande) especialmente en las divertidas escenas con una calabaza Vanessa Saba (el personaje).
No le faltaban giros o hasta esa "originalidad" tan propia de las telenovelas como una actriz que interpreta dos personajes en dos tiempos distintos y todos confunden (Milene Vásquez). Carlos Cano tiene un triangulo amoroso con Ivonne Fransinnet y Haydeé Cáceres. O cuando desvirgan al personaje de Pold Gastello. Son cosas que todavía recuerdo. Y todo era tan divertido.
Como escribo al principio, la novela no era ni puramente romántica porque había mucho humor de por medio ni vacía. Hablaba de los certámenes de belleza y de lo que giraba en torno a ellos. Sus personajes eran un estereotipo pero con justa razón ya que era una sátira de un mundo donde la belleza tenia que pasar por el quirofano. Y, rompiendo cánones extranjeros, no podemos hablar de una copia o una (contra)versión mas de Yo soy Betty la fea. Aquí el protagonistas es narizón desde el inicio hasta el final. Y se queda con la chica interpretada por Alexandra Graña que se desenvuelve mejor en roles mas ligeros como en Que buena raza. Creo que este fue su primer y único protagonico en toda su carrera.
Ahora en cuarentena sería el pretexto perfecto para repetirla. Si el 4 ha repuesto en horario estelar Yo no me llamo Natacha, no veo porque no se pueda poner en pantalla esta novela. Que buena raza a lo mucho se habrá repetido una vez. Demasiada belleza creo que ninguna.
Sabes por quién podría tener esa novela?
ResponderBorrar