¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
![]() |
Imagen: américa televisión |
Hasta que dentro de todo ese "universo" de personajes localistas, logró crear una empatia que hoy monopoliza con el publico televidente. A diferencia de México o Brasil, Michelle Alexander tuvo la suerte de no tener competencia interna y si alguna vez la tuvo, siempre la superó.
Salvo ciertas excepciones (¿alguien se acuerda de Cholo Powers?) la productora es una hacedora de enlatados nacionales. Quizás no le alcance para crear un sello internacional, pero tiene suficiente con orbitar en Bolivia y Ecuador.
La era Croussillat donde las novelas peruanas (en co- producción) llegaron hasta la mismísima madre patria o la fuerte competencia de los noventa entre Iguana de Lucho Llosa y las novelas de la dupla Gomez- Adrianzen quedaron atrás. Michelle Alexander compite con ella misma, aunque para esto pase un buen tiempo entre novela y novela. Incluso hasta se puede hablar de etapas en su filmografia: la primera de ellas serian las miniseries (iniciadas en el 2 y que fueron un boom); luego seguiría las miniseries por temporadas (Mi amor el wachiman); hasta que se da cuenta que puede estirar la historia sin necesidad de esperar una temporada y se lanza al ruedo y da el salto a la telenovela con una trilogía de historia maternales. Siendo la primera de ellas Amor de madre, una novela de formula. Sencilla. Pensada como hace treinta años (la provinciana que migra a la ciudad). Usada también en sus miniseries (La reina de las carretillas). Incluso hasta la protagonista repite (Pierina Carcelen). La historia es melodrama puro con ingredientes caseros. Hay una explosión en el primer capitulo (si digo que la mitad del presupuesto se gastó en esa escena seguro que no exagero). Hay una madre que busca a su hijo. El hijo es mudo. Es telenovela, ¿para qué mas? La historia funciona en Perú como en México o en la India (que lo vean en estos países es otro asunto). El guion podría ser de una novela turca (y seguro nadie se quejaría y la venerarían por "la calidad").
Así que Amor de madre no fue un salto al vació, fue lanzarse al ruedo bien protegida. Cinco años después la productora ha hecho casi una docena de telenovelas. Ni el coronavirus ha podido con ella. Al contrario, ya anuncia novela en el contexto de la pandemia (La otra orilla). Como se esperaba, le han llovida criticas solo con lanzar un teaser trailer. Igual la van a ver.
Comentarios
Publicar un comentario