Marido en alquiler fue uno mas de esos guiones prestados de la rede Globo a Telemundo para que introduzca sus novelas -sin necesidad de usar doblaje-, en la comunidad latina tan reacia a la "calidad brasileña".
Así que es una especie de novela franquicia que obedece mas a intereses entre las dos empresas que a una verdadera convicción. Y es que el verdadero legado de las novelas de Telemundo son las narconovelas que hasta la fecha se siguen haciendo.
Pero este tipo de novelas no solo obedece a un acuerdo, sino también a una necesidad por tener una parrilla mas ligera y atractiva para un publico que quiere menos bang, bang. El tan mentado horario familiar que en el Perú son las ocho de la noche.
Lo realmente curioso es que si bien la cadena latina en los Estados Unidos dejó de hacer remakes basados en guiones brasileños (hasta hace poco prefería emitirlos en horario daytime), no ha dejado de buscar este tipo de historias. Ya sea Argentina (100 días para enamorarnos), Chile (de la cual tiene los derechos de varias novelas) o Colombia con su mas reciente remake de 'Yo soy Betty, la fea' próxima a estrenarse en el Perú, Telemundo busca seguir balanceando su contenido hoy mas que nunca ya que hay plataformas digitales y nichos específicos que levantan un producto que no encuentra su lugar en la tv convencional. Si se vende, bien; si no, ahí esta Netflix como soporte.
Mientras que novelas como Marido en alquiler siguen cumpliendo un rol fundamental. Es su enlatado. Y siempre habrán canales de señal abierta que necesiten rellenar una hora de programación. Caso panamericana televisión.
Comentarios
Publicar un comentario