¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
La televisión no tiene porque estar ajena a tal o cual evento importante en la realidad nacional. Buena parte del legado de Los de arriba y los de abajo se ha visto proyectada en muchas ficciones hasta el día de hoy (Chapa tu combi) precisamente porque pone algo de "realismo" o contextualiza la ficción con la realidad.
Pero muy diferente a eso es el aprovechamiento de las circunstancias. Si con Néctar se buscó hacer "homenaje" al sensible fallecimiento de su líder. En Los jotitas hay puro mercantilismo televisivo por parte de la productora Michelle Alexander.
En aquel lejano 2007, son dos hechos los que mas puede recordar el peruano, y los dos sucedieron casi en paralelo: 1. El terrible terremoto en el sur del país; 2. La participación de los chicos de la sub- 17 en el mundial de la categoría.
Otra vez, como en el mundial del 70, una selección nacional de fútbol jugaba mientras en el país sucedía una tragedia por culpa de un desastre natural.
Los jotitas es una buena forma de ver como la productora Del barrio surgió hasta que dio el gran salto a la novela. Una producción muy común y corriente donde repite varios aspectos caseros de las series nacionales y en donde el denominador son las carencias económicas de sus personajes que da paso a la superación aspiracional a través del talento con la pelota (en el primer capitulo todos "los jotitas" entran a un club de fútbol).
La verdadera situación de los futbolistas, vueltos casi héroes nacionales como se acostumbra en la prensa nacional, fue una ayuda casi directa para su realización (los personajes centrales son los mas mediáticos que ocuparon portadas siendo el principal Raymond Manco). Solo había que aprovecharla. Y es que no podemos negar que, tiempo después, esas rudimentarias escenografías junto con las localizaciones sub-urbanas en donde se mueven los personajes de esta serie se hacen extrañar. Muy distintas a las sempiternas imágenes del malecón de Miraflores con las que han apitucado las producciones de la Sra. Alexander.
Comentarios
Publicar un comentario