Dicen que todo tiempo pasado siempre fue mejor. Las telenovelas no es la excepción. Aunque en este caso voy a referirme a algunos actores. Y es que gracias a Acorralada, novela de esas que llaman "novelas miami", podemos ver unos cuantos rostros conocidos.
¿Será que estos actores atesoran su paso por esta novela con nostalgia y gratitud?
Comencemos por David Zepeda el cual creo debió ser su primer rol protagonico en telenovelas. Aunque él seguro preferirá La fuerza del destino. Televisa es Televisa.
Alejandra Lazcano es su co- protagonista. A la actriz oportunidades no le han faltado. Incluso en estas tierras. Pero siempre terminó haciendo roles juveniles en tv azteca cada que se le requería. Además que ser la hija de Edith González debió ser todo un orgullo. Lo malo es que de ahí en adelante poco o nada le recuerdo a la "pobre diabla".
Otro carita..., Perdón!, actor es William Levy quien alcanzó popularidad en Televisa con un par de novelas. Lo vio Salvador Mejía y ahora se dedica a vender su marca de perfumes. Al menos tuvo más futuro que el productor mexicano.
Y si Alejandra Lazcano nunca tuvo "la suerte" de que Televisa se fije en ella, Mariana Torres lo logró. Ahora es una protagonista a la que su novela le van a recortar los capítulos. Al menos su cv ya tiene una página más.
Y para finalizar, el talento peruano se hace presente con Virna Flores. La actriz nacional que tuvo un paso por novelas internacionales mayormente hechas en Miami. Nunca alcanzó la estelaridad como en Perú. Pero al menos trabajó con actores que todavía siguen en el medio. A diferencia de ella que junto a su esposo Ismael Larosa han seguido un proyecto que nada tiene que ver con la actuación.
Y bien, con estos ejemplos podemos decir que todo tiempo pasado fue mejor o no.
p.s. revisando veo que también trabajaron en esta novela Orlando Fundichely y Bernie Paz pero como a ellos no los he visto aparecer ni en la entrada por eso no los he mencionado. Aunque sería un poco más de lo mismo que el caso de Virna Flores y todos esos 'talentos nacionales" que probaron suerte para internacionalizarse hace veinte años.
p.s. 2 para no ser injusto, Bernie Paz si lo logró. Protagonizó una novela y tuvo algunos roles estelares en tv azteca. Pero terminó repatriado como todos.
Me parece una serie con un guión mediocre.
ResponderBorrarEs una serie tremendamente machista y sin ningún tipo de mensaje para los televidentes.
El ùnico mensaje positivo que he visto es contra la drogadicción de uno de los personajes y la alcoholización de otro.
La mujer se deja humillar y maltratar si el resultado es conquistar a un hombre y sin embargo ni si quiera denuncia esa situación de maltrato.
Promueve el buscar un hijo como moneda de cambio para asegurarse el sustento y la venganza del tipo que sea con tal de llegar a el. (Secuestros, asesinatos, etc)
Es mas hay personajes que lo excusan y justifican ese maltrato por amor.
Si luego nos encontramos con maltratadores, de los mismos lugares de procedencia que los actores, no nos extrañemos.
Ya que las productoras de sus respectivos Países, promueven como normal este tipo de comportamientos agresivos, amorales y delictivos que vemos en la serie.
Probablemente refleje el dia a dia de la sociedad, pero somos nosotros empezando por las empresas audiovisuales las que deben inculcar otro tipo de mensajes entre la sociedad.
Al final la sociedad hace lo que consume y consume lo que se le ofrece.
En cuanto al guión, ofrece muchas incongruencias, resulta que en la serie se dan casos absurdos y encima en un pais como E.E.U.U. persiguen a un personaje por bigamia se lia a tiros con la policia y el cargo solo es por bigamo... No doy credito.
Y todo transcurre en Miami, un lugar parece ser sin videovigilancia y mas en hospitales, donde entran matan y no hay camaras que lo detecten.
En fin pondría decir mas pero lo importante ya esta dicho.