¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
No es raro que una novela como ¡Que vida buena! (Êta Mundo Bom!) no se haya estrenado en el Perú. Si a eso le sumamos la ligera sintonía de los últimos años de las novelas brasileñas. Y en especial las de la rede Globo, pues Que buena vida solo tiene oportunidad en el cable.
Lo curioso de esta novela se encuentra en su fórmula. Parte con elementos tan rancios como el nacimiento de un bebé en medio de una noche tormentosa. Aparece el típico padre autoritario que rechaza al nieto por ser un bastardo (El derecho de nacer en su resumen) y..., ¡la sacrosanta 'medallita'!. Hay que hacer un salto de fe con la información que nos dan. El padre nunca se dio cuenta del embarazo de la hija porque cubría su vientre con mantas. El mismo lo dice. Bueno pues, esto es más común en las novelas brasileñas. Si no que lo diga Rastros de mentiras.
Pero eso solo es el inicio. Quizás es el único vinculo filial que ¿a propósito? los autores han querido conservar con la novela clásica. Luego de esto todo es una suerte de comedia teatral encerrada en la vida rural tan brasileña del siglo XX (creo que la época predilecta).
Si bien la agilidad no es la mejor manera de describir el primer capitulo, la idea rancia del inicio se deja a un lado para buscar la complicidad del espectador con los personajes. Hay que quererlos a cada uno a su manera (el protagonista tonto; la chica inocente; el profesor filosófico; la madre caricaturesca). No hay que reírse de ellos como en Maria la del barrio, sino reírse con ellos. Comenzando por esos nombres. Una comedia de situación rural donde el protagonista viaja con un amigo particular (su burro). Que más se puede decir.
Comentarios
Publicar un comentario