A propósito del lamentable fallecimiento de la actriz mexicana Isabel Martinez "la tarabilla", rescato esta entrevista que tuve la oportunidad de hacerle hace algún tiempo donde pude conocer algunos aspectos de su vida y carrera profesional.
Deseando descanse en paz junto a su amado Pompin Iglesias; a continuación, la entrevista a Isabel Martinez mejor conocida como "la tarabilla".
Acerca de usted
¿Si le preguntara por un libro, una película y una canción cuales serian y por qué?
Es difícil responder porque son muchos los libros que me gustan, de hecho tengo una biblioteca extensa,con libros
De todas las artes, Cine teatro televisión guión, historia, libros sobre técnicas de manejo de emociones,
También novela sobre misterio, ejemplo todas las obras de Ägatha Cristie y de otros escritores de suspenso…
En resumen no puedo decir cuales me gustan más, porque he adquirido muchos que me parecen importantes porque de una u otra manera los he disfrutado y me han enseñado mucho .
Películas…. Tengo colección desde “La llegada del Tren” de Lumiere hasta otras más modernas…por ejemplo “El resplandor” que encierra tantas tomas subliminales que causan desde miedo, hasta terror….
¿Cómo recuerda su infancia en el lugar donde creció?
Mi infancia fue muy paseada, porque mi papá trabajaba en caminos y dependiendo del lugar donde estuviera trabajando vivíamos. Por eso las 4 hermanas mayores nacimos en diferentes estados, y estudiábamos en deferentes escuelas… hasta que ya nos estacionamos en la ciudad de México.
Algún hobby o deporte que practique…
A lo largo de mi vida (Tengo 72 años) Practiqué voleibol, natación, esgrima y danza folclórica, actualmente soy practicante de ZhiNeng Qi Gong (Chi Qu)
Por la información en su biografía usted primero estudia una carrera diferente a la actuación. Podría comentarnos acerca de esto
Estudié un carrera corta de Comercio,,, al recibirme a los 16 años trabajé 5 años en un banco y tomé todos los cursos que nos ofrecían, lo que me llevó a ser gerente de crédito de la editorial McGraw hill México Durante 10 años y ese tiempo lo aproveché para tomar por hobby clases de actuación en uno de los grupos de teatro…
Este grupo fué un parteaguas en mi vida, pues en un concurso para los grupos de teatro de toda la república… me toco interpretar a “Antígona” en un teatro lleno…. Y ahí decidí sin dejar la editorial hacer la carrera de actuación en forma. De la que me recibí a los tres años y otro año como maestra de actuación…
Fue muy difícil abandonar su trabajo para hacerse actriz profesional
¡Muy difícil!, pues yo no tenía relaciones en ese medio, aunque ya sabia donde buscar… pero durante diez años yo había tenido un sueldo de ejecutiva…. Pero Mi Mamá un día me dijo… te veo triste… le dije que era porque quisiera ser actriz profesional, pero no tendría los ingresos necesarios… mi mamá me dijo: Y de que te preocupas… tu en ningún lado de mueres de hambre”
Usted es conocida artísticamente como “La tarabilla”, podría decirnos por qué y quien le da este apelativo
Ya trabajando profesionalmente, estaba de gira en una obra musical… y ese día a los bailarines los dejó el avión.
Había una escena en donde Leonorilda Ochoa se tenía que cambiar durante una escena y un número musical, pero los bailarines no llegaron y cuando me tocó salir a escena, el jefe de foro me dijo… improvisa porque Leo no está lista y Roberto (Roberto Cobo) no lo sabe…
Salí a escena en la que yo era la sirvienta que tenía que pasar a Roberto con Leonorinda y empecé a improvisar, explicándole a Roberto porqué la señora no lo podía recibir todavía…. Con los nervios empecé a improvisar una historia tipo sckech hablando muy rápido para no dejar hablar a Roberto…. De Repente Roberto que había estado pantomima como de desesperación… me Gritó… ¡Yaa! Se adelantó y dijo al público “ESTA NO ES LA MUJER MARAVILLA… ES LA MUJER TARABILLA…. El público aplaudió… mi improvisación se quedó durante la temporada que duró 3 meses… y por supuesto me quedó el apodo.
Cuando debuta como actriz profesional y en qué papel
Yo estaba dando clases de actuación en la escuela y un maestro me invitó a un casting en televisa me encontré a uno de los y tenía que llegar a Televisa a hacer un casting para conducir un programa… cultural debiamos hablar sobre un personaje… y a mi me tocó sobre Leonardo DaVinci…. Leonardo da vinci…¡Casualidad Dios! En la editorial acababan de editar un libro sobre Leonardo, así que cuando saque mi papelito… lo supe… Gane el casting como conductora del programa.
En cine o televisión cual ha sido su personaje favorito hasta el momento
“Martina” en la telenovela “Amor en Silencio” que fue un gran éxito de la productora Carla Estrada e hizo que el público me reconociera.
Usted ha participado en muchas películas mexicanas del género “sexy comedia” en los ochenta. A que se debió la popularidad de estas películas en el público mexicano de la época.
El albur que es un juego de palabras entre hombres con un doble sentido de connotación sexual, por lo que requiere gran creatividad. ha sido manejado por los comediantes y mucho antes de que lo llevaran a la pantalla… y al pues es un juego creativo muy popular entre los mexicanos que tienen una diversión con un doble sentido que solo entienden entre ellos…. Y que los divierte mucho… Eso explica la popularidad del cine “de comedia fuerte”
En estas películas comparte créditos con la mayoría de comediantes conocidos como “albureros”. Como fue compartir escena con ellos.
Los comediantes son personas muy creativas , yo fui muy afortunada, porque me dieron muchos consejos, algo por mi disciplina y mucho porque todos estimaban a Pompín Iglesias Uno de los comediantes más estimados por el público y por los compañeros... mi pareja por 32 años.
Su único rol protagónico lo realizó en 1987 con la película “La mujer policía”. Que recuerdos y anécdotas guarda de esta cinta.
Ya habían hecho el casting para la película y no habían decidido quien interpretaría a la mujer policía… y toca la casualidad de que Gustavo Adolfo infante, de Televisa, me hizo una entrevista, que pasó en vivo en el canal dos, y el productor la vio…. Como se me ocurrió contestar hablando como tarabilla..le gustó y me contrato
A pesar de su trayectoria usted es una profesional que sigue estudiando. Cuál es su motivación para esto
Porque considero que si uno deja de estudiar, desperdicia el placer de aprender
Vivan los niños
Una de las novelas donde más se le recuerda es en el papel de “Pancha”, personaje que interpreto en la novela infantil “Vivan los niños”. Recuerda como ingresa a la producción….
La suerte de que me consideraron para el papel, por mi comicidad “Blanca”
En esta novela usted interactúa con actores importantes de la escena mexicana, entre ellos Joaquín Cordero y Raquel Olmedo. Como fue actuar junto a ellos.
Muy emocionante porque tanto Raquel como Joaquin, ya eran mis amigos de mucho tiempo.
Se dice que es difícil trabajar con niños. En su caso como recuerda al elenco juvenil y si tiene aprecio o mejor recuerdo de alguno de ellos.
No, realmente a mi no me parece difícil, tal vez porque soy la mayor de 6 hermanas y un hermano, por lo que soy maternal además la telenovela fue muy bien escrita Para mi es un gran placer que cuando encuentro a alguno de los niños, ahora ya adolescentes siempre me abrazan
Ultimas preguntas
La mayoría de sus papeles en el medio artístico mexicano han sido en roles cómicos. Algún momento se sintió encasillada por no poder desarrollar otro tono de personaje.
En Amor en Silencio mi primera telenovela pasé 400 capítulos llorando, y he tenido la fortuna de tocar diferentes géneros.
Usted aparte de actriz es docente en artes. Podría decirnos como ha sido la experiencia de enseñar durante todo este tiempo.
La experiencia de que cuando enseñas, no solo aprendes sino que comprendes, y y aprender es muy estimulante
En una entrevista reciente usted declara que tiene escrito dos guiones para cine. Podría decirnos de que tratan brevemente.
Uno es de comedia… Suegras en guerra, sobre dos amigas que planean que sus hijos se casen y casi termina la amistad porque usan métodos diferentes… pero hay final feliz
El segundo es un melodrama de terror que empieza con la muerte de un boxeador , que deja a su hijita huérfana, y trata de comunicarse con el boxeador que lo noqueó
Por lo que he podido investigar, usted tiene la carrera de dirección. Según sus experiencias que tan diferente es estar detrás dirigiendo a otros actores.
No es complicado, porque los actores generalmente muy disciplinados, lo importante en cualquier obra… es hacer equipo.
Que ha significado Televisa en su carrera en la televisión. Y como está llevando el hecho de estar trabajando en otra producción para tv azteca por lo que he podido ver.
Ha significado una experiencia muy gratificante… la actuación es la misma… pero el hecho de que me recibieron tan afectuosamente, me dio más confianza.
A propósito de esta entrevista he podido revisar algunas de sus últimas participaciones en películas mexicanas como Flor de fango. También en películas directas al mercado del video como “La suburban de las monjitas”. Usted es de
El trabajo es una bendición de Dios…. Y trabajar en lo que amas es una bendición más grande.
Como una actriz de comedias, podría decirnos por qué es tan importante reír en la vida
No solo muy importante, también es benéfico para el cuerpo y la mente….Sea una sonrisa interna (que es para si mismo…… serena la mente.
La sonrisa externa es de nosotros para el mundo, con ella se saluda, se muestra estimación, afecto, etc. con la sonrisa externa se mueven 19 músculos de la cara que solo se mueven simétricamente cuando se sonríe
La carcajada hace vibrar la cabeza por lo que estimula ambos lados del cerebro…. Hace vibrar todo el cuerpo con lo que da masaje a unos 400 músculos y órganos del cuerpo.
Si se está triste, estresado, enojado, et. Etc. una buena carcajada los reconforta… Por eso el género de comedia es tan exitoso.
Podría compartirnos sus proyectos futuros o presentes en los que este trabajando
Estoy dando conferencias de motivación, con estrategias y ejercicios para triunfar en la vida personal
Finalmente, cuál ha sido su mayor logro y sacrificio durante su carrera como actriz?
Mantenerme en ella a pesar de que con la edad se estrechan las oportunidades Pero no me quedo con los brazos cruzados… y sigo buscando oportunidades de trabajo.
Y afortunadamente, nada de mi carrera me ha parecido un sacrificio.
Entrevista publicada originalmente en el extinto blog Yo rajo de las telenovelas.
Comentarios
Publicar un comentario