¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Si bien se estrenó primero en los Estados Unidos a través de la señal de Univision, la competencia directa de esta serie, No te puedes esconder, me pareció mucho mejor lograda y mas vertiginosa.
El dragón es una serie de ficción que mezcla un escenario por primera vez visto en toda la televisión mexicana: Tokio, Japón. Y no solo se trata de tomas aisladas sino que, para bien, pusieron en contexto a Sebastian Rulli con todo aquello que se ve.
Mientras que en el otro lado del rió tenemos lo de toda la vida: narcos, balazos, explosiones, balazos, intentos de asesinato, el villano de turno, balazos etc.
La serie es pasable para lo que dura (casi una hora) y a nivel técnico no hay mayor reproche. Otra vez voy a insistir que gana mucho tener mas de media hora de localizaciones japonesas.
Después de un inicio confuso en donde da un salto hasta ver a Rulli en Tokio, la historia juega a la acción en casi diez minutos. De ahí en adelante se va dilatando con una novelilla entre el protagonista y su novia que, justo ahora, plenean tener un hijo hasta establecer el tipo de vida que lleva el protagonista y el de su familia en ¿ciudad Jimenez? Ya ven como siguen siendo políticamente correctos...
Ese detalle mas los indicativos del lugar en donde estaban los personajes repetidos una y otra vez fue lo peor de la serie que, al igual que la miniserie de Telemundo, se puede ver en Netflix.
El dragón es una serie de ficción que mezcla un escenario por primera vez visto en toda la televisión mexicana: Tokio, Japón. Y no solo se trata de tomas aisladas sino que, para bien, pusieron en contexto a Sebastian Rulli con todo aquello que se ve.
Mientras que en el otro lado del rió tenemos lo de toda la vida: narcos, balazos, explosiones, balazos, intentos de asesinato, el villano de turno, balazos etc.
La serie es pasable para lo que dura (casi una hora) y a nivel técnico no hay mayor reproche. Otra vez voy a insistir que gana mucho tener mas de media hora de localizaciones japonesas.
Después de un inicio confuso en donde da un salto hasta ver a Rulli en Tokio, la historia juega a la acción en casi diez minutos. De ahí en adelante se va dilatando con una novelilla entre el protagonista y su novia que, justo ahora, plenean tener un hijo hasta establecer el tipo de vida que lleva el protagonista y el de su familia en ¿ciudad Jimenez? Ya ven como siguen siendo políticamente correctos...
Ese detalle mas los indicativos del lugar en donde estaban los personajes repetidos una y otra vez fue lo peor de la serie que, al igual que la miniserie de Telemundo, se puede ver en Netflix.
Comentarios
Publicar un comentario