¡¿La saca del aire?! ¿Cuál es el nuevo horario de Rostro de justicia ? ¿En qué capítulo se quedó la novela en Panamericana TV y cuántos le faltó emitir? Para quienes siguen la novela india Rostro de justicia, desde hoy, lunes, 28 de noviembre, la programación de Panamericana Televisión cambia de horarios. Rostro de justicia que se emitía hasta el viernes 25 de noviembre, ya no aparece dentro de su parrilla en su sitio web y en su lugar la reemplaza con María Magdalena, que baja una hora para dejar paso al (re)estreno de Moisés y los diez mandamientos . Como sabrán los seguidores, Rostro de justicia se transmite o transmitía a partir de las 6:30 PM antes de la novela que la reemplaza y después de la Yo soy Betty, la fea . Ahora, habría preferido mantener la novela colombiana en el horario y levantar de su programación a Rostro de justicia . No será la primera -ni última- vez que un canal peruano saque de manera intempestiva una novela. Ahora la desafortunada fue Rostro de justicia , n...
Rarisimo que llegue una novela como La vecina no por su antigüedad (si no que hablen todos los enlatados mexicanos que esta reciclando atv) sino por el tipo de novela que es y la repercusión que tuvo.
No creo que allá en México alguien recuerde a La vecina como la gran telenovela ni por el super romance de sus protagonistas.
Lo malo de esta novela -remake de una colombiana (La costeña y el cachaco)-, es que todo el empaque es duro de ver. Los decorados son feos y acartonados. Y creo que tampoco sirve como una novela que sea atractiva turisticamente hablando (algo que la colombiana si tiene).
Es por eso que me parece rarisimo -vuelvo a repetirlo-, que se haya apostado por "estrenarla", aunque la explicación, podría ser, que como el 9 pareciera tener "la exclusividad" de viejos éxitos mexicanos, ahora el convenio es poner novelas sin estrenar no importa el año de su emisión original.
Como ultimo comentario, la novela es del lejano 2015 y su predecesora en canal 4 es Cita a ciegas que si bien no pasé del primer capitulo el mismo me dio una muy buena impresión como uno de los mejores capítulos de inicio que he visto de una novela mexicana en los últimos años. Todo esto refiriéndome a la factura técnica, si comparamos,por lo menos, tenemos que decir que Televisa ha mejorado y dado ese salto de calidad tan necesario para seguir compitiendo. En dos historias que, primordialmente, hablan del amor en forma de comedia. Aunque en La vecina lo hace con cartones como toda novela de Lucero Suarez.
No creo que allá en México alguien recuerde a La vecina como la gran telenovela ni por el super romance de sus protagonistas.
Lo malo de esta novela -remake de una colombiana (La costeña y el cachaco)-, es que todo el empaque es duro de ver. Los decorados son feos y acartonados. Y creo que tampoco sirve como una novela que sea atractiva turisticamente hablando (algo que la colombiana si tiene).
Es por eso que me parece rarisimo -vuelvo a repetirlo-, que se haya apostado por "estrenarla", aunque la explicación, podría ser, que como el 9 pareciera tener "la exclusividad" de viejos éxitos mexicanos, ahora el convenio es poner novelas sin estrenar no importa el año de su emisión original.
Como ultimo comentario, la novela es del lejano 2015 y su predecesora en canal 4 es Cita a ciegas que si bien no pasé del primer capitulo el mismo me dio una muy buena impresión como uno de los mejores capítulos de inicio que he visto de una novela mexicana en los últimos años. Todo esto refiriéndome a la factura técnica, si comparamos,por lo menos, tenemos que decir que Televisa ha mejorado y dado ese salto de calidad tan necesario para seguir compitiendo. En dos historias que, primordialmente, hablan del amor en forma de comedia. Aunque en La vecina lo hace con cartones como toda novela de Lucero Suarez.
Comentarios
Publicar un comentario